Lunes, 11 Mayo 2015 05:00

La vialidad mejora en Otavalo con la intervención de la Prefectura Provincial

Written by
Rate this item
(0 votes)
En la parroquia Eugenio Espejo, la Prefectura de Imbabura ejecuta el asfaltado de la vía de ingreso a la comunidad Mojandita de Avelino Dávila. Los trabajos están avanzados en un 60 por ciento. En la parroquia Eugenio Espejo, la Prefectura de Imbabura ejecuta el asfaltado de la vía de ingreso a la comunidad Mojandita de Avelino Dávila. Los trabajos están avanzados en un 60 por ciento.
Mediante administración directa, el equipo pesado de la institución se encarga del arreglo, mejoramiento y mantenimiento de los caminos en las 9 parroquias rurales. Esta tarea se apoya con la presencia de la municipalidad con quien mantiene un convenio. En el último año se contrataron varias obras que se encuentran en plena ejecución.
IBARRA.- La obra vial es la acción más importante emprendida por la Prefectura de Imbabura en el cantón Otavalo. A partir del mes de mayo de 2014, la actual administración, presidida por el prefecto Pablo Jurado se propuso emprender una labor de carácter provincial, encaminada a mejorar las carreteras en los seis cantones. Dentro de este plan, las comunidades de Otavalo fueron incluidas en un trabajo dinámico en el que la vialidad se constituyó en el eje trascendente. Según el ejecutivo provincial las obras emprendidas en esta jurisdicción imbabureña están dirigidas a consolidar el desarrollo de aquellos poblados, que antes permanecían en el olvido. Con el mejoramiento de los caminos se hace realidad el enlace entre las comunidades más apartadas, se dinamiza la actividad productiva y, sobre todo, se abren oportunidades para que los habitantes puedan tener una vida más digna. PRINCIPALES ACCIONES Las intervenciones más importantes ejecutadas por el organismo provincial tienen que ver con el adoquinado de las calles Imbabura, Sucre y Velasco Ibarra en la parroquia Pataquí; rehabilitación de la vía Otavalo – Cutambi en la parroquia Quichinche; empedrado de las vías que conducen a las comunidades San Juan – Yambiro y Larcacunga en la parroquia San Luis; primera etapa del adoquinado de la carretera antigua que une a las comunidades Huaycopungo, Cachiviro, Cuatro Esquinas y San Miguel Bajo en la parroquia San Rafael. Dentro de la lista está además la construcción de un muro de gaviones en la vía Otavalo – Selva Alegre – Kilómetro 7 en la comunidad Corazón de Paragachi en la parroquia Quichinche; asfaltado de la vía de ingreso a la comunidad Mojandita de Avelino Dávila en Eugenio Espejo y la rehabilitación del sistema de riego Mojandita Curubí – Mojandita Mirador – La Joya. Durante la actual administración se culminó una de las obras más importantes de desarrollo provincial: el asfaltado de los 14,5 kilómetros de la vía San Pablo – Ugsha – Zuleta. La inversión alcanzó la cifra de 3´400.000. El Banco del Estado fue la entidad que, a través de un crédito de 2´557.000 dólares, facilitó los recursos económicos. Adicionalmente, la prefectura inyectó un presupuesto de 843.000 con lo cual se hizo posible el asfaltado de este tramo. OTROS PROYECTOS En el presente año, el prefecto Jurado emprendió el proceso para llevar a cabo el proyecto de adoquinado de la carretera Ilumán – Agato – La Compañía, en la parroquia Miguel Egas Cabezas. De acuerdo a la planificación, el costo de esta labor asciende a la cifra de 1´772.997 dólares. El adoquinado cubrirá 6,10 kilómetros de longitud de un tramo de carretera que une 3 comunidades de esta parroquia. Otro de los objetivos institucionales es la realización de los estudios del proyecto de asfaltado de la vía Pastaví – Río Blanco – Gualsaquí – Moras Pungo – Achupallas – Queseras – Urcusiqui, mediante una inversión de 98.790 dólares. Ese será el punto de partida para ejecutar esta obra que cubre 16.4 kilómetros de longitud en la parroquia Quichinche. A parte de estas acciones, el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial se propuso trabajar en forma conjunta con las 9 parroquias rurales. Para ello estableció la distribución justa de sus recursos, mediante la modalidad del Presupuesto Participativo. Para Otavalo, el monto total es de 1´065.431 dólares, con los cuales se emprenden otras inversiones en vialidad, infraestructura básica y fomento productivo, principalmente. OTAVALO KITIPIMI APUK UKUMANTA ANTA ÑAN KAWA LLAMKAN.Apuk ukumantaka, tio Pablo Jurado pushak mashika, tukuylla markapimi anta  ñan kawa  allichi paktachinakunapi atirin, chaymantami Otavalo kitipika iskun kitilli llaktakunapi anta hillaykunawan llamkany kallarishka. Kay ruraywanka muru pukuchinakunapi, tarpunakunapi, sumak rikuchinakunapi, ashtawan kuskakunapi mushuk yuyaykunata wiñachiakunapakmi mutsurishka kan.MUTSURISHKA  RURAYKUNA.Allpi kawami  apuk ukumantaka ñan Imbabura, Sucre shinallatak  Velasco Ibarra Pataquí kitillipi; Otavalo – Cutambi Quichinche kitillipi; rumikunawan allichin San Juan – Yambiro shinallatak  Larcacunga San Luis Otavalo kitipi; Huaycopungo, Cachiviro, Cuatro Esquinas  shinallatak San Miguel Bajo San Rafael kitipi. Ama tunirichun Otavalo – Selva Alegre –Corazón de Paragachi en la parroquia Quichinche kitillipi; allpi kawa Mojandita de Avelino Dávila  Eugenio Espejo kitillipi, shinallatak  murukunaman yaku  chayachinatak  Mojandita Curubí – Mojandita Mirador – La Joya kuskakunapi. Shinallatak anta allichipika  allpi kawa chunka chusku taktikunata San Pablo – Ugsha – Zuleta.  Kaykunapika  kinsa kuno, chusku patsak waranka churashka Ecuador mama llaktamanta  kullki kamachik ukumanta yanapaywan, kay hipami apuk ukumantaka  putsak patsak chusku chunka kinsa waranka  kullkikunata ashwan mirachishkaSHUK PAKTACHIKUNAPI.Kay watapakka Ilumán – Agato – La Compañía allpi kawa allichinkapak, kay  allichikunapakka  shuk kuno , kanchis patsak   kanchis chunka , ishkay waranka yalli kullkikunatami churankakuna. Suxta taktikunatami paktachinka kinsa runa llaktakunata  chimpapurankapak. Anta ñan allichinkapak killkay paktaykunatami ruranka vía Pastaví – Río Blanco – Gualsaquí – Moras Pungo – Achupallas – Queseras, iskun putsak waranka yalli kullkikunatami churan, chunka suxta taktikunatami allichinakuna, Quichinche kitillipi.  Shinallatak iskun kitillikuna`pipashmi apuk ukumantaka  shuk kuno, suxta chunka pikcha waranka yalli kulkikunata churan Otavalo kitipui, shuk shuk ruraykunapak.ANTA ÑAN KAWA APUK MASHI LLAMKAN 2014-2019
Read 3562 times Last modified on Martes, 02 Junio 2015 15:23

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter