Asistentes al taller de capacitación impulsado por el Proyecto GDPLAF.
Esta actividad tuvo como objetivo actualizar conocimientos entre las autoridades y equipos técnicos de los GAD de las parroquias, cantones y provincia, sobre el marco jurídico que norma la participación ciudadana en los espacios de gobernabilidad, para el desarrollo de una gestión efectiva en favor de la comunidad.
IBARRA.- Los presidentes, vocales y secretarias de los GAD Parroquiales; y, directores de Participación Ciudadana de los Municipios, fueron parte del seminario sobre el tema "Ley de Participación Ciudadana, Mecanismos de Participación y Obligaciones de los GAD".
La capacitación forma parte de la programación anual del Proyecto "Gestión Descentralizada de la Planificación y Finanzas Públicas en los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Provincia de Imbabura", GDPLAF, que se lleva a cabo en esta provincia, bajo el liderazgo de la Prefectura de Imbabura, dirigida por su autoridad, Pablo Jurado.
El propósito de esta actividad fue promover la participación ciudadana y transparencia en los GAD, mediante mecanismos contemplados en la Constitución de la República y en normativas específicas, según Krislen Bastidas, técnico del GDPLAF y responsable del evento.
Los asistentes se mostraron complacidos con esta iniciativa. Para Ximena Chamorro, presidenta del GAD Parroquial de Sigsipamba, cantón Pimampiro, estos talleres permiten como autoridades "conocer cómo se debe trabajar conjuntamente con la comunidad, apegados a la ley, para no cometer errores".
Durante la jornada se realizó varias exposiciones especializadas. Se enfocaron temas como el Nuevo Régimen Jurídico- Político del Ecuador, Eje Transversal Constitucional: La Participación Ciudadana"; Marco Jurídico de la Participación Ciudadana; Rendición de Cuentas y el Presupuesto; Participación Ciudadana; y, Obligaciones de los GAD en Temas Participativos.
Rómulo Encalada, Director de Participación Ciudadana del GAD Municipal de Otavalo, señaló que "estos encuentros permiten fortalecer el accionar de cada GAD en beneficio de la comunidad a la que sirven. Además permiten actualizar los conocimientos para trabajar en forma efectiva en cada uno de los ámbitos que son de su competencia".
TANTARINA KAMACHIK YAWA YACHANAMANTA.Kitillitak Pushakkuna, kitita pushakkunapashmi imashina tantrina kamachik kawa , imashin kamachik kawa tantachinamanta, kitillitak , kitita pushakkuna imata paktachinamanta yachanakunata chaskinkuna.Tio Pablo Jurado mashimi , llaktapi ima shina paktachinamanta killkashka pankakunapi rikukpika tantrishpak llamkana kashkamantami kay yachaykunataka kumpitankuna. Krislen Bastidas GDPLAF ukumanta mashka, kamachik kawa imalla paktachinakunapi, tantarishpak llamkanakuna mutsurishka kaymantami kay ruraykunata ñaupakman pakukta riksichikurka.Ximena Chamorro, Sigsipamba, Pimampiro kitmanta mashika, “ kay ruraykunawami ima shina llaktapi ñaupakman katinkapak mutsurishka kakta yachancchik “ nikurka.Romulo Encalada , Otavalo kitimanta pushak ukumanta mashika kay tantarikuna, kay yachaykunaka mutsurishkami kan , tukuylla ima shina ruraykunapi allí paktachinakunkapak, wakimpika , kay ruraykunapi na kamachik kawa kashpami llakiku tiyakta riksinchik “ nikurka.Apuk mashi tantrikunapak llamkan 2014-2019.