Lunes, 16 Marzo 2015 05:00

En Ibarra se conforma la Pre-Asociación de Mujeres Políticas del Ecuador

Written by
Rate this item
(0 votes)
Las prefectas y viceprefectas del Ecuador durante su estadía en la ciudad de Ibarra. Las prefectas y viceprefectas del Ecuador durante su estadía en la ciudad de Ibarra.
Dentro de los objetivos está reafirmar que la representatividad de las mujeres sea equitativa en los procesos electorales. Las integrantes de esta organización consideran que la participación de hombres y mujeres en elecciones debe ser en igual porcentaje en las listas.
IBARRA.- Como exitoso fue catalogado el "Cuarto Encuentro Nacional de Prefectas y Viceprefectas", efectuado el 13 de marzo en la ciudad de Ibarra, teniendo como principal anfitriona a la Viceprefecta de Imbabura, María Gabriela Jaramillo. A este evento asistieron las viceprefectas de las provincias de Bolívar, Carchi, Loja, Cotopaxi, El Oro, Morona Santiago, Napo, Santa Elena y Pichincha. Además contó con la participación de las dos prefectas del país, Lucía Sosa de Esmeraldas y Guadalupe Llori de Orellana. Las mujeres autoridades durante su estadía en esta provincia cumplieron varias actividades en las que su presencia resaltó los eventos a los cuales fueron invitadas. La presentación de la propuesta de Formación Política para mujeres del Sector Rural; la inauguración del Centro de Atención a la Mujer y a la Familia, realizado en el cantón de Otavalo; el lanzamiento de la campaña "El por Ella", fue parte de la agenda que cumplieron. Para la Viceprefecta de Imbabura este encuentro fue exitoso debido a la acogida que tuvo por parte de las demás autoridades mujeres del Ecuador. "En el anterior evento apenas estuvimos 5 viceprefectas. En esta oportunidad reunimos a 8, de Pichincha estuvo una delegada y también tuvimos la asistencia de las 2 únicas prefectas de la nación". Dentro de los acuerdos a los que llegaron luego de la plenaria fue la conformación de una Pre-Asociación de Mujeres Políticas del País. Ésta será conformada por todas las mujeres que han sido electas mediante el voto popular. Guadalupe Llori, prefecta de Orellana, mostró su satisfacción por los logros alcanzados durante el encuentro. "Cada paso que damos, por más pequeño que parezca, para nosotros es un gran adelanto en esta lucha para lograr la igualdad y equidad de la participación de las mujeres en la política". Dentro de los objetivos de la pre-asociación está reafirmar que la representatividad de las mujeres sea equitativa dentro de los procesos electorales, así lo señaló Marlene Chimbo, Viceprefecta del Napo. "Las mujeres somos igual de capaces que los hombres, cada espacio que ahora tenemos, nos lo hemos ganado con nuestro esfuerzo, por ello consideramos que la participación en elecciones debe ser en igualdad de oportunidades". El 21 de abril en Quito se tiene prevista la primera reunión para organizar y establecer los parámetros del funcionamiento de esta organización. La unión hace la fuerza y es por ello que con esta pre-asociación se buscará unir a todas las mujeres que gracias a la voluntad popular desempeñan un cargo político y luchar desde este espacio para buscar una verdadera equidad en la participación femenina dentro de los espacios políticos del país".   ECUADOR MAMA LLAKTAMANTA  MARKAKUNAPAK KATIK PUSHAK IBARRA KITIPI TANTARIN. Ecuador  mama llaktapi markakunapak  kaik pushak mashikuna Ibara kitipi tantarikunata rurashkakuna, kay kunapika  Tia Maria Gabriela Jaramillo mashimi  ñaupakman pusharkakuna.Bolívar, Carchi, Loja, Cotopaxi, El Oro, Morona Santiago, Napo, Santa Elena shinallatak Pichincha markakunamanta katik pushakkuna,  ishkay  markata pushakunawan  Esmeraldas Orellana  mashikunawan.Warmikunamanta llamkankapak, markakunapi kullkikuna kawa   imalla paktachikunapak tityachun, shinallatak warmikunapak imalla mutsurshkakunapi yanpanakapakmi  kay ruraykunaka karka.Tia Maria Gabriela Jaramillo mashika  kay paktachikunami , llqktakunapi kawsak mashikuna  , maykanlla markakunapi warmi  kati pushakkuna tiyakta riksinkakuna, shinallatak ukcha ayllukunamanta llamlankapak , maki purarinkapakmi kan.Kay  paktachikunawanka  ima shina   markakunamanta kati pushak warmikunawan  wankurinamanta mustsurishkami kanka .MARKAPAK KATI PUSHAK WARMIKUNAMANTA LLAMKAN 2014-2019
Read 4704 times Last modified on Martes, 24 Marzo 2015 14:34

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter