Los usuarios de la acequia de riego La Chiquita de la parroquia San Blas acompañan en el recorrido de obra al prefecto de Imbabura, Pablo Jurado.
366 familias se benefician de esta acción en la que se invierte 310.000 dólares.
IBARRA.- La Prefectura de Imbabura, a través de su titular, Pablo Jurado, el pasado martes, recorrió el cantón Urcuquí, con el objetivo de inspeccionar los trabajos que se realizan en varios tramos de la Acequia La Chiquita, en la parroquia San Blas.
En esta infraestructura se ejecuta el revestimiento del canal, la colocación de tubería PVC de 640 y 315 milímetros, la construcción de un reservorio revestido de hormigón con una capacidad de 5000 m3, además de la construcción de disipadores.
Los moradores cuentan con una concesión de 550 litros de agua por segundo y el aprovechamiento real es de 468 litro por segundo. El monto asignado para este proyecto de es de 310 mil dólares aproximadamente.
BENEFICIOS
"Nos satisface impulsar esta obra porque de esa manera los usuarios van a aprovechar el caudal de agua para utilizarlo en el riego de sus tierras, evitando filtraciones", dijo el prefecto, durante el recorrido.
Para Antonio Fonte, Presidente del Directorio Central de la Acequia La Chiquita, que beneficia a las comunidades San Antonio, Armas Tola, Santa Rosa, San Juan, San Blas, La Quesera, tres haciendas de la localidad y el proyecto Yachay, el apoyo brindado por parte de la autoridad provincial es fundamental para el avance de estos trabajos.
María Teresa Anrango, una de las beneficiarias, dijo sentirse feliz por la ayuda brindada. Todos estamos contentos, antes era un peligro para los que vivimos cerca al paso del agua. Cuando llovía el agua se entraba a las casas y nos daba miedo dejar a nuestros hijos solos en la casa. Algunas personas se murieron al caerse en la acequia".
Agregó que con la intervención de la prefectura ahora los agricultores están en capacidad de obtener mejores cosechas en sus tierras, pues el riego es clave para que esto sea posible.
TRADUCCIÒN KICHWA
URCUQUI KITIPIMI APUK UKUMANTA MURU PUKUCHIKUNAPAK YAKU KAWA LLAMKAN San Blas kitillipi, Urcuqui kitipi , martes yalishka punllapi ima shina La Chuita nishka yaku kallpanakunata rurikrirka.Kay ruraykunaka kinsa patsak suxta chunka suxta ayllukunatami yanpan, kaykunapika kinsa patsak, chunka waranka kullkikunapakmi kan .YANAPAYKUNA “ Mutsurishkami kay yaku kallpanakunata rurana , ashtawan murukuna, wiwa pukuchikuna mirarichun, ashtawanpacha ama yaku shukkunaman kallpanakuchun “ nirka tio Pablo Jurado apuk mashi.Antonio Fonte, Acequia La Chiquita nishka tanatrita ñaupakman pushak mashika kay paktachikunaka San Antonio, Armas Tola, Santa Rosa, San Juan, San Blas, La Quesera, kinsa hatun allpayukkunapak; shinallatak Yachay kuskakunapakpash mutsurishkami kan nishpa willachikurka.María Teresa Anrango, mashika ashtakata yupaychakurka apuk mashikunata kay purikunapi yanapakuymanta .Kay paktachikunawanka ashtawanmi muru pukuchikkuna, wiwa wiñachikkuna ashtawan mirarishpak llaktata ñaupakman llukshinkakuna.APUK MASHI LLAKTA MIRARINAMANTA YANAPAN 2014-2019