Lunes, 02 Febrero 2015 05:00

La Prefectura y productores de centro de comercio asociativo firman convenio

Written by
Rate this item
(0 votes)
 El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, comprometió su apoyo para el desarrollo del comercio directo. El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, comprometió su apoyo para el desarrollo del comercio directo.
El compromiso permite fortalecer el trabajo de las familias que se dedican a la actividad agrícola en sus pequeños huertos y mantener una de las ferias populares en donde las amas de casa pueden adquirir en forma directa lo que necesitan para preparar la alimentación de la casa, ahorrando recursos económicos y como un valor agregado, obteniendo productos de gran calidad.
IBARRA.- El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, firmó un convenio de cooperación y fortalecimiento con la Asociación de Productores y Comercialización de Desarrollo Social e Integral "Llacta Pura Pukuchikkuna". El acto se realizó en los espacios contiguos de la Terminal Terrestre y contó con la presencia de decenas de comerciantes de las parroquias rurales de la provincia. Entre los compromisos de la prefectura están la asistencia técnica agropecuaria, fortalecimiento organizativo, relaciones humanas, atención al cliente, gastronomía andina y salubridad, realizar el seguimiento y evaluación de las actividades, inspecciones de campo, control de huertos, análisis de precios. Además de la contribución al desarrollo sustentable de la comunidad y la asociación, aprovechando los recursos humanos, económicos y materiales. Por parte de la asociación, la responsabilidad implica la colaboración en la sistematización de información, inspecciones de campo y asistencia técnica, la presentación de los informes del desarrollo de las actividades, la participación activa en los eventos de capacitación y el uso adecuado de los equipos e insumos entregados por el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial. Para el prefecto de Imbabura la oficialización de este instrumento significa consolidar una iniciativa que hace posible mantener el comercio directo, sin intermediación y a precios justos. A parte de ello, se garantiza productos frescos y de calidad para el consumo de la ciudadanía. "Como organismo nos comprometemos a brindar capacitación permanente, mesas, carpas, manteles, publicidad y logística para hacer más dinámico el comercio", recalcó. MEJOR ORGANIZACIÓN Por su parte, Miguel Salas, administrador de la Asociación de Productores y Comercialización de Desarrollo Social e Integral "Llacta Pura Pukuchikkuna", agradeció la voluntad que tienen las autoridades de trabajar con los pequeños productores. "Los comerciantes hemos seguidos todos los procesos acordados en las capacitaciones y se ha logrado que las ferias sean un éxito. Hemos implementado la carnetización para que ninguna persona que no sea parte de la asociación pueda estar en las ferias", enfatizó. "La asociación se siente complacida de tener un espacio para la feria. Se ha seguido pasos puntuales a fin de conseguir un proceso riguroso de depuración entre los comerciantes. Se ha entregado tickets para acceder a inspecciones de las parcelas productivas para comprobar que lo que exhiben en las mesas de venta es lo mismo que cultivan en el campo. Únicamente constan en la asociación quienes verdaderamente siembran y cosechan" aseguró Salas.   UCHILLA TARPUK MASHIKUNAWAN , APUK UKUWAN YANAPARINKAPAK SHUTI ASPINKUNA.Ibarra  antawa shayarinapi ashtaka uchilla tarpuk mashikuna, muru pukuchikkuna  mikuna  kiwakunata hatunkuna, paykunami shuk shuk mutsurishkakunata   charihspak shuk shuk yanparinakunapak apuk ukuwan mashipurarinkapak shuti aspikunata charinkuna “ LLakta Pura Pukuchikkuna”• nishka tantari mashikuna.Apuk ukumantaka ima shina  ashtawan kay pukuchinakuna ashtawan mirarichun , ima shina ashtawan hatukuykunapak alli rinarikuna,  imashina  ñukanchik  llaktamanta mikunakunata ashtan allikachunmi yachaykunata kumpitakrinkuna.Muru pukuchik mashikunaka , imalla yachachikkuna mutsurishkapimi makita kunkakuna, chaymantami tio Pablo Jurado mashika  kay  hatun paktachikunaka , ama llukkuna hapishpash ashtawan mirchishpak hatuchun, shinallatak paykunapak pukuchik allpamanta  paykunapacha hatukuynata rurashpak ayllukunapi  yanaparichunmi shuti aspishkata riksichikurka.Miguel Salas “Llacta Pura Pukuchikkuna” tantanakuyta ñaupakman pushak mashimi ashtakata yupaychakurka pushak mashikunata “ Tuykuylla uchilla pukuchik hatukkunami imashina  yachaykunata chaki chaki  katichishkanchik , chaymantami ima ruraykunapash allí rikurishpak, ñauparishka” nikurka.Kay yachaykunawan , yanapaykunawanka muru pukuchikunaka ashtawanmi mirarinkakuna.APUK MASHI UCHILLA PUKUCHIKKUNAMANTA LLAMKAN 2014-2019.
Read 3516 times Last modified on Jueves, 05 Febrero 2015 13:25

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter