Viernes, 30 Enero 2015 05:00

La Prefectura y productores de centro de comercio asociativo firman convenio

Written by
Rate this item
(0 votes)
Los productores del centro de comercio asociativo reciben apoyo de la prefectura para el desarrollo de su labor Los productores del centro de comercio asociativo reciben apoyo de la prefectura para el desarrollo de su labor
El compromiso permite fortalecer el trabajo de las familias que se dedican a la actividad agrícola en sus pequeños huertos y mantener una de las ferias populares en donde las amas de casa pueden adquirir en forma directa lo que necesitan para preparar la alimentación de la casa, ahorrando recursos económicos y como un valor agregado, obteniendo productos de gran calidad.
IBARRA.- Este día sábado, 31 de enero, a las 11 horas, en el espacio abierto de la Terminal de Ibarra, se firma el convenio de cooperación entre la prefectura de Imbabura y la Asociación de Productores y Comercialización de Desarrollo Social e Integral “Llacta Pura Pukuchikkuna”. El objetivo es fortalecer el proyecto que promueve el comercio asociativo y solidario como apoyo a la economía popular. Los compromisos señalan la intervención del organismo provincial en la asistencia técnica agropecuaria, fortalecimiento organizativo, relaciones humanas, atención al cliente, gastronomía andina y salubridad. Además, realizar el seguimiento y evaluación de las actividades, inspecciones de campo, control de huertos, análisis de precios. Contribuir en el desarrollo sustentable de la comunidad y la asociación, aprovechando los recursos humanos, económicos y materiales. Apoyo técnico en la feria popular que se lleva a cabo en las inmediaciones de la Terminal Terrestre. Y, entregar materiales e insumos de acuerdo a las necesidades de la comercialización asociativa. Por parte de la asociación, la responsabilidad implica la colaboración en la sistematización de información, inspecciones de campo y asistencia técnica, la presentación de los informes del desarrollo de las actividades, la participación activa en los eventos de capacitación y el uso adecuado de los equipos e insumos entregados por el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial. Para el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, la oficialización de este instrumento significa consolidar una iniciativa que hace posible mantener el comercio directo, sin intermediación y a precios justos. A parte de ello, se garantiza productos frescos y de calidad para el consumo de la ciudadanía. Con el apoyo que se facilita, los pequeños agricultores están en capacidad de obtener mejores resultados en la tarea de hacer producir la tierra, mejorando así sus ingresos. Es una motivación para que la labor del campo continúe siendo uno de los ejes importantes de la economía local.
Read 3303 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter