Miércoles, 21 Enero 2015 05:00

Firman convenio para trabajar a favor de las personas con discapacidad

Written by
Rate this item
(0 votes)
Firma del convenio entre el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, la Ministra de Inclusión Económica y Social, Betty Tola. Firma del convenio entre el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, la Ministra de Inclusión Económica y Social, Betty Tola.
La prefectura y el MIES establecieron un acuerdo para compartir fondos económicos dirigidos a mantener el funcionamiento de un centro especializado que atiende a niñas, niños y adultos con discapacidad.
IBARRA.-La prefectura de Imbabura, a través del Patronato Provincial, firmó un convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, para continuar manteniendo el Centro de Cuidado Diario y Atención Integral para personas con Discapacidad “Mi Derecho a la Inclusión”. La firma del convenio para este objetivo estableció el financiamiento de 262.616,64 dólares. Dentro de este monto económico, la entidad provincial es participe con un aporte de 158.737.20 dólares y el resto es cubierto por la institución ministerial. El parque Pedro Moncayo fue testigo de la firma del mencionado convenio donde estuvieron invitadas autoridades nacionales como la Presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, y la Ministra Betty Tola, para ser testigos de la firma de alrededor de 74 convenios con instituciones de toda la provincia de Imbabura. La rectora de la entidad ministerial manifestó que parte de la acción de la política social de estos años ha sido dejar atrás una lógica de beneficencia o de asistencialismo. “La modalidad del MIES es la de trabajar conjuntamente con los Gobiernos Autónomos Descentralizados en la suscripción de convenios siendo parte de nuestro modelo de gestión”. IMPORTANCIA DEL TRABAJO CONJUNTO Por su parte, Pablo Jurado, prefecto de Imbabura, mencionó que la institución conoce las necesidades de la provincia y que seguirá apoyando al trabajo que realiza el Patronato Provincial con los grupos de atención prioritaria. “Las alianzas estratégicas para potencializar el apoyo siempre será importante pues permitirá ampliar los servicios y beneficiar a más personas”. En el mencionado centro se ayuda a mejorar el desarrollo de habilidades, a través de la intervención de un equipo multidisciplinario, que mediante el trabajo continuo genera procesos de inclusión en la familia y la sociedad. El mencionado proyecto tiene cobertura para 50 personas que permanecen en el centro de lunes a viernes de 8h00 a 16h30, donde reciben terapia física, hipoterapia, hidroterapia, terapia de lenguaje, controles médicos y nutricionales, además diariamente se trabaja en actividades socioeducativas y de estimulación, de acuerdo a las características individuales de cada persona.
Read 5055 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter