Lunes, 22 Diciembre 2014 00:00

La Unidad Educativa de Sordos de la Prefectura busca cubrir dos vacantes

Written by
Rate this item
(0 votes)
Rocío Benítez, Coordinadora de Gestión Administrativa, Financiera y Talento Humano del Patronato Provincial Rocío Benítez, Coordinadora de Gestión Administrativa, Financiera y Talento Humano del Patronato Provincial
Las autoridades de la institución están preocupadas en mejorar los servicios. Una de las principales gestiones está encaminada a ampliar y mejorar las instalaciones físicas.
IBARRA.- En la Unidad Educativa de Sordos de la Prefectura de Imbabura existe el compromiso de brindar una educación de calidad, con énfasis en la formación humana e integral. Así lo explicó Rocío Benítez, Coordinadora de Gestión Administrativa y Financiera y Talento Humano del Patronato Provincial, institución a cargo de la administración. Con respecto a la preocupación por la falta de dos docentes para cubrir las áreas de lengua y literatura y química y biología informó que en el mes de noviembre, el Patronato, a través de la prensa, convocó públicamente a profesores para que presenten su perfil profesional a fin de llenar las vacantes. “Lamentablemente, quienes presentaron sus carpetas no reunieron los requisitos para ser tomados en cuenta en este trabajo, debido a que, principalmente, no registraron capacitación en el manejo de lengua de señas, que para el caso de la Unidad Educativa de Sordos de la Prefectura, es indispensable”. NUEVO LLAMADO Aclaró que en el transcurso de la presente semana nuevamente se procederá a realizar la convocatoria pública, esperando encontrar los perfiles exigidos para cubrir las dos vacantes. Pese a este inconveniente, las actividades educativas diarias se vienen desarrollando con normalidad, más aún, cuando por parte de las autoridades de la Prefectura y Patronato existe la decisión de fortalecer el trabajo a favor las niñas, niños, adolescentes y adultos, con discapacidad auditiva que aquí se forman para ser útiles a la Patria, afirmó la coordinadora. Actualmente, 50 personas se educan en este establecimiento. Cuentan con todos los servicios que se necesita para una correcta formación. A su cargo se encuentran 20 docentes especializados en trabajar con estudiantes sordos. Son acompañados de auxiliares, quienes manejan correctamente el lenguaje de señas.
Read 5588 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter