Martes, 02 Diciembre 2014 00:00

Los terrenos improductivos se recuperan para el cultivo

Written by
Rate this item
(0 votes)
En la parroquia San Blas, el Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, visita los terrenos que fueron sometidos al proceso de roturación para recuperar su capacidad productiva. En la parroquia San Blas, el Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, visita los terrenos que fueron sometidos al proceso de roturación para recuperar su capacidad productiva.
Mediante un tractor roturador y el manejo técnico adecuado, en las comunidades de la parroquia San Blas se incorporó nuevamente a la producción a las tierras secas, erosionadas y compactadas.
IBARRA.- La Prefectura de Imbabura, dirigida por su autoridad, Pablo Jurado, desarrolla el programa de roturación y recuperación de suelos compactados en los sectores rurales, con la participación del Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura Y pesca, MAGAP. Los agricultores de las comunidades El Tablón, La Florida y el Molino, de la parroquia San Blas del cantón Urcuquí son testigos de la transformación de una extensa zona desértica en productiva. Marcelo Peñafiel, propietario de una hectárea de terreno en el sector La Florida, da gracias por el apoyo recibido. Él se benefició del programa y ahora su propiedad está en capacidad de rendir mejor. Así se superó los procesos de erosión, mal manejo del suelo, uso de insumos agrícolas no adecuados y sequedad. La roturación del suelo se logró con el uso de un tractor oruga, dotado de un rippers y rastra para remover la tierra cangagua. Es el primer equipo que tiene la Prefectura, aunque ahora se buscará adquirir otros tractores más para ampliar el servicio. Al menos se procurará tener uno para operar en cada cantón. BENEFICIOS El Prefecto Pablo Jurado, durante una visita a la parroquia, recorrió los terrenos que se beneficiaron del trabajo. Allí constató como la capacidad técnica y operativa puesta a prueba en el área agrícola de este sitio, antes abandonado, permitió incorporar a la producción una cantidad considerable de tierra.”Esto facilita contar con más espacios para el cultivo de alimentos, con lo cual se genera trabajo, economía y bienestar”. Dijo que el trabajo coordinado permite dar soluciones apropiadas para cientos de familias, que buscan mejorar su calidad de vida. “La soberanía y seguridad alimentaria se garantiza con la utilización apropiada de nuestros campos. Por eso, ahora más que nunca, hemos asumido desde la Prefectura la responsabilidad de apoyar la reactivación del sector productivo”.
Read 30797 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter