Miércoles, 19 Noviembre 2014 00:00

La Viceprefectura apoya a organizaciones de mujeres de Carchi e Imbabura

Written by
Rate this item
(0 votes)
La Viceprefecta de Imbabura, María Gabriela Jaramillo, recibió a las representantes de las organizaciones de mujeres del cantón Espejo, como parte de la preparación del bazar navideño. La Viceprefecta de Imbabura, María Gabriela Jaramillo, recibió a las representantes de las organizaciones de mujeres del cantón Espejo, como parte de la preparación del bazar navideño.
Organizaciones femeninas de las dos provincias compartirán espacios de experiencia y comercialización de productos en un bazar navideño.
IBARRA.- El próximo 17 y 18 de diciembre, en el Centro Integral Cultural de la Prefectura de Imbabura, ubicado en las calles Sucre y García Moreno de Ibarra, la Asociación de Mujeres en Ambiente y Cultura PIMASCAL del cantón Espejo, provincia del Carchi, expondrán sus trabajos de artesanía en lana, tejida a mano con matera prima de los pajonales y en telares. Además mostrarán al público objetos de bisutería en variados modelos y colores; producción de harinas de arroz de cebada y pinol; producción lechera y agrícola. Todo esto estará al alcance del público para su adquisición, en un bazar navideño, auspiciado por la Viceprefectura de Imbabura, representada por María Gabriela Jaramillo. La autoridad provincial acogió el proyecto presentado por las 200 integrantes de las organizaciones de mujeres de barrios y amas de casa del cantón Espejo, quienes trabajan en el tema de conservación ambiental en el área protegida de la Reserva Ecológica “El Ángel”, en la valoración de la cultura del pueblo pasto y la sostenibilidad, a través de la labor artesanal, productiva y turística, como parte del cambio de la matriz productiva. PARTICIPACIÓN DE ORGANIZACIONES DE IMBABURA Esta exposición tiene como objetivo abrir posibilidades para comercializar sus productos y así ayudar al sustento familiar, en circunstancias adversas que soportan en estos días, debido a la pérdidas materiales sufridas como consecuencia de los sismos ocurridos el pasado mes de octubre, que afectaron en su mayor parte a los pueblos ubicados en la frontera norte. Pero además, según la Viceprefecta, esta es una oportunidad para establecer vínculos de acercamiento con organizaciones de mujeres, pueblos y nacionalidades de la provincia de Imbabura para compartir espacios en donde se aborden la problemática de la violencia intrafamiliar, proponer un enlace en programas de capacitación y comercialización entre otras actividades de beneficio común.
Read 4501 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter