Lunes, 17 Noviembre 2014 00:00

Más de 100 representantes de Instituciones Educativas participaron en socialización

Written by
Rate this item
(0 votes)
En el auditorio de la Prefectura de Imbabura se reunieron los representantes de las instituciones educativas para conocer las bases y reglamentos del proyecto. En el auditorio de la Prefectura de Imbabura se reunieron los representantes de las instituciones educativas para conocer las bases y reglamentos del proyecto.
El proyecto “Soy el Presente, Soy Eficiente, Trabajo por el Ambiente” trabajará en la primera fase, con 75 centros educativos de toda la provincia. El objetivo de la iniciativa es promover e incentivar en niñas, niños, jóvenes y adultos de la comunidad educativa imbabureña el uso eficiente y conservación del agua y energía eléctrica.
IBARRA.- La Prefectura de Imbabura realizó la socialización de la campaña ambiental: “Soy el Presente, Soy Eficiente, Trabajo por el Ambiente”. Christian Terán, Director de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental de la institución provincial presentó la iniciativa a más de 100 delegados de diferentes instituciones educativas de Imbabura. “Como institución queremos agradecer a todas las personas que van a unirse al proyecto. Para nosotros uno de los grandes retos es que toda la ciudadanía sea parte de esta campaña, buscamos que los maestros sean los voceros para los niños y jóvenes que son quienes llevarán adelante cada una de las acciones”, mencionó el funcionario. Además aseguró que desde la Prefectura de Imbabura se quiere dar un cambio radical a las campañas de educación ambiental. “En esta ocasión queremos juntar varios elementos importantes como son incentivos y focalizarnos en dos variables ambientales importantes, como agua potable y energía eléctrica. Queremos generar un cambio en consumo responsable y ahorro para crear una cultura de energías limpias”, agregó. Para la ejecución de esta iniciativa se han establecido cuatro categorías de trabajo: agua, suelo, aire y bosques por el gran número de estudiantes participantes. En torno al tema, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, señaló que la campaña se ejecutará por fases en un lapso de cinco años, en donde se incorporará al 100% de instituciones educativas y que en este periodo intervendrán 60 mil estudiantes de los seis cantones de la provincia. Durante proyecto, la institución realizará una inversión de 63 mil 290 dólares, en donde también se incluyen los incentivos a los ganadores. Se realizará una evaluación a los proyectos para determinar a las instituciones ganadoras, tomando en cuenta la participación equitativa. Los dos primeros lugares serán premiados en cada categoría: agua, suelo, aire y bosques. Los incentivos son laptops y proyectores, además de colaborar con equipos de amplificación en el caso que existieran programas para celebrar los logros de las instituciones.
Read 8766 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter