Durante su recorrido a la provincia, los delegados de la Agencia Belga de Desarrollo se reunieron con los representantes del Proyecto “Turismo Sin Barreras” en Cotacachi.
El objetivo de la presencia fue evaluar y evidenciar el avance en las diferentes iniciativas que se ejecutan en la provincia con inversión extranjera.
IBARRA.- La Prefectura de Imbabura tuvo la visita de los delegados de la Agencia Belga de Desarrollo. Su presencia obedeció a realizar una auditoría y constatar las acciones que se están desarrollando con la inversión entregada, para la ejecución de proyectos de beneficio comunitario en conjunto con la institución provincial.
El titular de la Prefectura, Pablo Jurado, manifestó en la reunión con los delegados, que existe satisfacción por el aporte internacional que se ha entregado en beneficio, no solo de Imbabura, sino de todo el norte del país. “Esperamos que se continúe trabajando con el aporte amigo del extranjero que ayuda al desarrollo e incentiva a trabajar en forma mancomunada en los diversos proyectos”.
Guy Castadot, representante residente de la Agencia Belga de Desarrollo, comentó que visitan la Prefectura ya que tienen varios programas en ejecución y es importante verificar su estado y avance. “Tenemos una larga trayectoria de apoyo en la provincia y se ha decidido hace dos años trabajar directamente con las cuatro prefecturas de la zona norte: Carchi, Imbabura, Esmeraldas y Sucumbíos. Hoy se pueden ver los resultados en esta jurisdicción, en donde hemos comprobado que existe eficiencia y eficacia en cada uno de los emprendimientos”.
El delegado también manifestó que a nivel de desarrollo rural los programas terminan a mediados del 2015. La mayoría de iniciativas, según su afirmación, ya han cerrado pero la Prefectura sigue trabajando con la gente para darles continuidad.
Entre los proyectos visitados estuvo “Turismo Sin Barreras”, del cantón Cotacachi, en donde su representante Daniel Sarsoza explicó a los delegados todas las acciones ejecutadas desde que recibieron el aporte internacional. “Es bueno agradecer la voluntad de la Agencia Belga de Desarrollo ya que gracias a su ayuda, las personas con discapacidad hemos podido vincularnos con mayor efectividad en la sociedad. Inicialmente, la asociación empezó con 45 personas y actualmente somos 150. El impulso de trabajo generó confianza y mayor participación de las familias con discapacidad”, afirmó. PROYECTOS EN EJECUCIÓN
La Agencia Belga de Desarrollo ha brindado apoyo económico a 24 proyectos en la provincia. de estas iniciativas 9 continúan en ejecución y concluirán en los primeros meses del 2015. El apoyo internacional permite mejorar la calidad de vida de los pobladores. los proyectos que todavía se encuentran en ejecución son: “Diversificación Autosustentable de Iniciativas Agropecuarias Familiares en la Parroquia Imantag, con el Enfoque de Economía Solidaria”, con una inversión de 149 mil 725 dólares; “Turismo Sin Barreras en el Cantón Cotacachi”, con una inversión de 150 mil dólares; “Mejora de la Producción y Comercialización Asociativa de Cerdos de Engorde y Cuyes en la Parroquia Cahuasquí”, con una inversión de 149 mil 960; “Desarrollo e Implementación de la Ruta del Conocimiento en Imbabura” con una inversión de 93 mil 432 dólares.
Además, están los proyectos “Plaza Artesanal de la Fábrica Imbabura en Antonio Ante” con una inversión de 150 mil dólares; “Manejo Integral en el Sistema de Procesamiento de Carne de Cerdo en el cantón Pimampiro Fase II”, con una inversión de 95 mil dólares; “Implementación de un Centro de Negocios y Servicios para la Sostenibilidad de la Actividad Artesanal Tradicional en la Microregión la Esperanza - Angochagua Fase II”, con una inversión de 55 mil 208 dólares; “Mejoramiento de la Producción y Productividad Agropecuaria Mediante Procesos de Recuperación de Suelos con Alto Nivel de Erosión en el Cantón Pimampiro”, con una inversión de 150 mil dólares y “Mejora de Ingresos en Emprendimientos Familiares Vinculados a la Cadena de Valor del Turismo del Cantón Urcuquí”, con una inversión de 149 mil 68 dólares.