Vía alterna entre Pimampiro y Sigisipamba construida por la Prefectura de Imbabura por la parte baja del río Mataquí.
El organismo provincial argumenta que existen informes técnicos en los que se advierte sobre el peligro que significa intervenir en el sector La Mesa, en donde ocurrió un deslizamiento de tierra, en abril del 2017. Señala que en fenómenos geológicos nadie está en capacidad de predecir hechos, pero en este caso, dada la magnitud del riesgo, en cualquier momento podría ocurrir una situación lamentable.
IBARRA.- El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, envió una comunicación a la Secretaría de Gestión de Riesgos, SGR, informando sobre el peligro que significa realizar trabajos de limpieza de derrumbes en la vía Pimampiro – Sigsipamba, sector La Mesa.
La reacción de la autoridad se dio tras conocerse la decisión de los pobladores de la comunidad El Cebadal de proceder al desalojo de materiales en esta carretera que, en abril del año pasado, fue cerrada como consecuencia de un deslizamiento de tierra de grandes proporciones.
El comunicado advierte de los peligros que ello significa, debido a que en la zona en donde se produjo este evento geológico, de acuerdo con el diagnóstico técnico realizado por especialistas en esta materia, se presentan tres deslizamientos activos, lo cual hace que su estabilización definitiva sea muy difícil.
Se da a conocer que la morfología alrededor del cerro Terrazas indica que históricamente han existido continuos movimientos en masa, debido a la meteorización de las rocas; presencia de fallas geológicas; litología desfavorable; una pendiente transversal desfavorable del orden del 70 por ciento del cerro Terrazas que contribuye a que la masa descomprimida tienda a deslizarse por gravedad; categoría de alta peligrosidad de la zona en estudio; y, la amenaza de fenómenos metereológicos inusitados con la presencia de temporadas de alta pluviosidad que provocan saturación del terreno y la consiguiente rotura de la estabilidad de las laderas.
Las explicaciones técnicas, derivadas de los estudios realizados, sustentan la advertencia del eminente peligro al que se exponen los pobladores al intervenir en el desalojo del derrumbe, para poder utilizar nuevamente esta carretera. Y, ante esta situación, el organismo provincial, representado por el prefecto Pablo Jurado, deslinda cualquier tipo de responsabilidad por lo que pueda suceder.
La Prefectura, en cumplimiento de su tarea, se ha encargado de desarrollar una tarea, debidamente planificada, para solucionar el problema de tránsito que enfrenan los habitantes de las comunidades vecinas, a raíz de la destrucción de la vía entre Pimampiro y Sigisipamba. En ese orden, construyó un paso alterno a lo largo de la margen derecha del río Mataquí, logrado así habilitar el paso.
Tras esta acción y con el objetivo de dar una solución definitiva al inconveniente contrató los estudios de prefactibilidad con la Asociación León y Godoy – Globentia, la cual presentó varias alternativas, recomendando considerar la variante actual por el borde del río Mataquí, ejecutando trabajos complementarios de orden técnico para garantizar la seguridad en el tema de movilización.