Lunes, 20 Noviembre 2017 05:00

Propuesta de Reforma a la Democracia. El prefecto de Imbabura reitera que se trata de una amenaza a la estructura del Estado.

Written by
Rate this item
(0 votes)
El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado. El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado.
La autoridad provincial se mostró de acuerdo en abrir espacios de diálogo para la revisión del Cootad que de paso a un mejor accionar de los entes seccionales. Al igual se pronunció a favor de una iniciativa encaminada a establecer la distribución de mayores recursos económicos por parte del Gobierno Nacional a los Gobiernos Parroquiales.
IBARRA.- “El país es uno solo. Los intereses políticos no pueden amenazar con la ruptura del Estado”. Así se pronunció el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, frente a las nuevas presiones de la dirigencia del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador, que plantea la reforma al Código de la Democracia, orientada a que los prefectos sean elegidos solamente por la población de las zonas rurales. Tras calificar a la propuesta como un ensayo de corte político, Jurado dijo ser partidario de no separar lo urbano de lo rural, considerando que los dos sectores forman parte de una sola estructura dentro del territorio. “Los prefectos y prefectas del país nos mantenemos en la posición de que el Ecuador debe mantenerse unido”. Enfatizó que una vez que se hizo pública la propuesta de la Conagopare se han abierto diálogos a lo largo de la nación, en los que los representantes de los gobiernos provinciales han señalado su acuerdo de participar en reuniones de análisis sobre algunos aspectos legales señalados en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, Cootad, que deben ser modificados para un mejor desempeño de las entidades seccionales. “Coincidimos en la necesidad de que, desde el Gobierno Nacional, se encuentren alternativas para que se asignen mayores recursos económicos para que los gobiernos parroquiales estén en mejor capacidad de establecer convenios con las prefecturas, municipios y ministerios con la finalidad de encaminar proyectos en favor de las comunidades, mediante una minga interinstitucional. Eso es lo más importante y no el hecho de que si los prefectos son elegidos o no por la ruralidad”. El prefecto anotó que en Imbabura existe una coordinación efectiva con los gobiernos parroquiales, habiéndose puesto en práctica la distribución equitativa de los recursos públicos, a través del mecanismo de la Participación Ciudadana. “En la provincia respetamos y hacemos respetar a esta instancia de gobernabilidad y así trabajamos en todos los temas que tienen que ver con el desarrollo”. Finalmente, manifestó que la propuesta de la Conagopare está en manos de la Asamblea Nacional y es esa instancia la que tiene que resolver el tratamiento que debe seguirse. “Por nuestra parte hemos manifestado nuestra posición e incorporado criterios, quedando en manos del ente legislativo la decisión”.
Read 1649 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter