Firma de contratos para la construcción de obras en Sigisipamba, por parte del prefecto Pablo Jurado.
La Prefectura comprometió una inversión cercana a los 300.000 dólares para llevar a cabo el adoquinado de las calles en la comunidad El Carmelo y la rehabilitación del sistema de riego en San José de Sigsipamba. Los contratos para los trabajos se firmaron en la sesión del aniversario de parroquialización.
IBARRA.- San Francisco de Sigsipamba, localidad rural del cantón Pimampiro, celebró 74 años de parroquialización. En medio de la alegría de los pobladores se llevó a cabo el desfile cívico y la sesión conmemorativa, el 15 de noviembre, con la presencia de autoridades parroquiales, cantonales y provinciales.
El prefecto Pablo Jurado estuvo presente en la sesión en la que, en calidad de autoridad provincial, rindió homenaje a esta tierra. “Sigsipamba es una parroquia llena de encanto, producción y turismo. Invitamos a todos a unir esfuerzos para seguir construyendo el desarrollo”, dijo.
Resaltó que en este sitio habitan hombres y mujeres dedicados al trabajo, especialmente al cultivo de la tierra, permitiendo así que los mercados puedan ser abastecidos con productos de primera calidad. “Nos hemos preocupado en invertir en obras de riego, vialidad y en acciones dirigidas al cuidado del ambiente, pensando en garantizar el bienestar de los pobladores”.
En el acto solemne, Jurado firmó los contratos para arrancar con la ejecución de obras de vialidad en la comunidad El Carmelo y riego en favor de San José de Sigsipamba, por un monto aproximado de 300.000 dólares. Allí manifestó que se trata de una inversión importante para el desarrollo, pero también reconoció que hay mucho más por hacer en beneficio de la parroquia.
Gimena Chamorro, presidenta del Gobierno Parroquial, resaltó el trabajo cumplido por el organismo provincial en Sigsipamba. Señaló que más allá del compromiso institucional de procurar el bienestar, la visión permanente de impulsar estrategias dirigidas a mejorar la calidad de vida de los habitantes ha sido el factor más importante evidenciado por la población.
“Hemos podido avanzar con las diferentes obras, las más necesarias ya las tenemos, pero aún queda mucho por hacer y es por ello que esperamos seguir contando con el respaldo de la Prefectura. Gracias por el cariño y consideración especial a esta parroquia y por el trabajo coordinado”.