Pablo Jurado, prefecto de Imbabura en su intervención.
En un taller se definieron los temas considerados de gran importancia para el bienestar de esta localidad. Estos serán incluidos en los planes de desarrollo provincial, cantonal y parroquial. Las dependencias del Estado reafirmaron el compromiso de entregar servicios públicos de calidad en esta localidad.
LAS GOLONDRINAS.- El Coliseo del Recinto Las Golondrinas, territorio imbabureño, incorporado oficialmente a la parroquia García Moreno, cantón Cotacachi, acogió a autoridades de los organismos autónomos descentralizados: Prefectura, Municipio de Cotacachi y Gobierno Parroquial de García Moreno; entidades dependientes del Estado; y, líderes de las comunidades y organizaciones sociales. Aquí se trabajó en un taller para la incorporación al Plan Especial de Desarrollo Territorial de la Zona de las Golondrinas, de las intervenciones de los niveles desconcentrados y descentralizados.
Al inicio, el prefecto Pablo Jurado intervino para destacar el interés de las diferentes instituciones públicas para unir esfuerzos en favor del desarrollo provincial. En referencia a la Prefectura refirió que solo en los dos últimos años, prácticamente se ha invertido alrededor de un millón de dólares en trabajos relacionados al mejoramiento, apertura de vías, construcción de puentes y pasos de agua. “Sin duda, hay mucho por hacer, pero estamos realizando múltiples esfuerzos por hacer posible una vida digna en esta localidad a la que le faltan muchos servicios”.
Jurado enfatizó que, gracias a las constantes gestiones, el Gobierno Nacional tiene entre sus planes el impulso de proyectos importantes que beneficiarán en gran medida a Las Golondrinas. Entre ellos, mencionó la construcción de la carretera Quinindé – Las Golondrinas; Golondrinas Saguangal – Aguagrum; y, Aguagrum – Selva Alegre – El Quinde – Otavalo. “Esto no es un sueño, son acciones que están previstas dentro de la planificación del Estado”.
Argumentó que, por parte del organismo provincial, existe el pleno convencimiento que solo el esfuerzo conjunto permitirá el progreso de esta zona. “Nuestra labor no reconoce diferencias políticas o colores de partidos, porque estamos conscientes que al pueblo no le interesa eso. Comprendemos que es necesario unir nuestras capacidades y recursos para atender las demandas de pueblos como éste que ha permanecido abandonados, durante muchos años”.
Orlando Solórzano, vicepresidente del Comité Promejoras de Las Golondrinas, agradeció la presencia de las autoridades en este taller. Aprovechó para señalar que se requieren varias obras para atender las necesidades básicas de los moradores de las 7 comunidades. Agradeció el liderazgo de la Prefectura y de su titular, Pablo Jurado, por las acciones emprendidas en el área vial y por el apoyo permanente en todos los procesos de desarrollo.
El taller cumplido este jueves, 14 de septiembre, logró definir los proyectos de la Prefectura, Municipio de Cotacachi, Gobierno Parroquial de García Moreno para incorporarlos a los planes de desarrollo provincial, cantonal y parroquial; determinó los proyectos para el 2018 con la respectiva estructura de inversión; y conocer el estado de los servicios públicos y mecanismos de intervención de las entidades del Gobierno Nacional.