Acto de presentación del Plan Nacional del Libro y la Lectura “José de la Cuadra” en el Centro Cultural “El Cuartel”, con la presencia del presidente Lenín Moreno.
Pablo Jurado reaccionó complacido por las muestras de interés del primer mandatario de entregar apoyo a proyectos considerados estratégicos para el desarrollo provincial.
IBARRA.- El próximo 27 de septiembre, las autoridades de Imbabura tendrán la oportunidad de dialogar directamente con el presidente de la República del Ecuador, Lenín Moreno, en el palacio de gobierno. Así lo informó el prefecto Pablo Jurado, en declaraciones a la prensa.
Jurado acompañó al primer mandatario de la nación en los actos programados, este día martes, 12 de septiembre, con motivo de su visita a esta provincia.
Primero se llevó a cabo el recorrido por las instalaciones de la Ciudad del Conocimiento “Yachay”, una reunión en este sitio, y luego el evento de presentación del Plan Nacional del Libro y la Lectura “José de la Cuadra” en el Centro Cultural el “Cuartel” de Ibarra.
Cumplidos estos actos, el prefecto manifestó estar satisfecho de los resultados de la visita del presidente. Señaló que fue una gran oportunidad para establecer acercamientos a fin de plantear las necesidades de los habitantes de este territorio. Justo allí, dijo, se habló de hacer posible una reunión de trabajo para hablar de las aspiraciones de Imbabura.
“Siempre será grato contar con la presencia del titular de la nación. Hemos notado la voluntad de apoyar algunas gestiones tendientes a hacer realidad los proyectos prioritarios. Esperamos confirmar esos mecanismos, a través de una conversación más formal, a través de una audiencia”.
El prefecto subrayó que se espera poner en conocimiento del presidente Moreno la preocupación en torno al impulso que requieren los proyectos de agua potable y riego Puruhanta – Pimampiro - Yahuarcocha; Piñán – Tumbabiro; el asfaltado de la vía Otavalo-Selva Alegre-Quinindé; la construcción de la carretera Pimampiro - Lumbaqui; la Implementación del Fondo Provincial del Agua; Creación de Áreas de Conservación y Uso Sustentable en las Cordilleras Oriental y Occidental para Garantizar Cantidad y Calidad de Agua de Consumo Humano y de Riego; el Plan de Manejo Integral, Descontaminación y Saneamiento Ambiental de las Cuencas Hidrográficas en la Provincia de Imbabura, entre otros.
“Estamos conscientes de las dificultades económicas que enfrenta el Estado, sin embargo consideramos justo que el Gobierno Nacional atienda los pedidos de los imbabureños. No se podrá hacer todo, pero estimamos que, al menos, lo prioritario sea tomado en cuenta en la planificación del régimen a favor de la provincia”.