Jueves, 13 Julio 2017 05:00

En Azama se alista proceso de construcción de infraestructura de riego

Written by
Rate this item
(0 votes)
Lourdes Altalima, concejala de Otavalo; María Gabriela Jaramillo, viceprefecta de Imbabura; y, Humberto Cholango, Secretario del Agua, en la reunión mantenida para confirmar apoyo para impulsar la obra. Lourdes Altalima, concejala de Otavalo; María Gabriela Jaramillo, viceprefecta de Imbabura; y, Humberto Cholango, Secretario del Agua, en la reunión mantenida para confirmar apoyo para impulsar la obra.
La Prefectura de Imbabura invertirá fondos en el mejoramiento del sistema en beneficio de 174 familias dedicadas a la actividad agrícola. Se logrará una cobertura de 447 hectáreas de tierras.
IBARRA.- Ante la satisfacción de los pobladores de las comunidades Pigulca, Gualapuro, La Libertad de Azama, Uyancha, Palatanga y Asociación Jacinto Collahuazo de la parroquia Quichinche, cantón Otavalo, las autoridades de la Secretaría del Agua y Prefectura de Imbabura confirmaron la intervención activa en el Proyecto de Construcción de Infraestructura Hidráulica del Sistema de Riego Azama – Unorinca. “Consideramos justo que luego de varios años de lucha se haga realidad la aspiración de los agricultores de esta localidad rural, de contar con un medio adecuado para regar sus tierras y hacerlas producir de manera eficiente. Hemos decidido invertir recursos económicos en esta obra, que no solo beneficiará a los productores sino a toda la población imbabureña, considerando que desde aquí saldrán a los mercados alimentos de calidad”, dijo la viceprefecta María Gabriela Jaramillo, quien estuvo presente en la reunión mantenida en Quinchuquí, para definir el compromiso, con la presencia del Secretario del Agua, Humberto Cholango y la Concejala de Otavalo, Lourdes Altalima. La autoridad provincial enfatizó que la decisión del prefecto Pablo Jurado es dar continuidad a las inversiones en materia de riego, en forma ágil, pues, según dijo, se ha podido evidenciar la importancia de dinamizar el sector productivo, tomando en cuenta que es la fuente principal del desarrollo social y económico de los imbabureños. Jaramillo agradeció al Gobierno Nacional, a través de sus representantes, por el apoyo brindado a este sector, especialmente, al facilitar que la Prefectura cuente con los fondos que le corresponde, de acuerdo a su competencia, para destinarlos al mejoramiento de los sistemas de riego en los diferentes cantones. En materia de gestión, el organismo provincial ya se encuentra adelantando los diseños, memoria del cálculo de presupuesto y cronograma de obra, registrando un avance del 90 por ciento en la elaboración. El documento es la base para justificar ante el Estado el desembolso del financiamiento de esta obra, que se estima tendrá un valor de alrededor de 600.000 dólares. Para llevar a cabo esta acción, las comunidades poseen la autorización para el uso y aprovechamiento de un caudal de 33.0 litros de agua por segundo para riego, 5.0 para el consumo humano y 2.0 para abrevadero de animales. La infraestructura que se construirá permitirá aprovechar de mejor el líquido vital.
Read 2859 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter