Jueves, 06 Julio 2017 05:00

2´831.322 dólares invertirá la Prefectura en estudios de proyectos y obras viales

Written by
Rate this item
(0 votes)
El prefecto Pablo Jurado firma los contratos para la realización de los estudios de los proyectos viales. El prefecto Pablo Jurado firma los contratos para la realización de los estudios de los proyectos viales.
Los recursos económicos provienen de un crédito otorgado por el Banco de Desarrollo. Se realizarán estudios definitivos de 14 proyectos y se procederá a ejecutar la ampliación y asfaltado de una vía que beneficia a los cantones Antonio Ante, Ibarra y Urcuquí.
IBARRA.- La Prefectura de Imbabura dio los primeros pasos para impulsar 14 proyectos viales en toda la provincia. Los tramos considerados son ejes que conectan a extensas zonas productivas y que integran al desarrollo a comunidades rurales que antes permanecían abandonadas, sin que la obra pública llegue para hacer posible vivir en mejores condiciones. “Nos satisface haber iniciado con los procesos para llevar a cabo los estudios definitivos de ingeniería, de impacto ambiental, plan de mantenimiento, señalización y seguridad. Esta es la base fundamental para desarrollar gestiones dirigidas a invertir en la ejecución de los trabajos que se estimen pertinentes en cada uno de los frentes”, sostiene el prefecto Pablo Jurado. Para realizar los estudios, el organismo provincial logró un crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador, proveniente de los recursos del Banco Interamericano de Desarrollo, BID. En total, consiguió el financiamiento de 2´831.322 dólares, incluyendo en este rubro la fiscalización, la ampliación y asfaltado de la vía Chaltura – Ibarra – Urcuquí (sector Santiago del Rey). Los proyectos de estudios toman en cuenta a las vías Puente Mataquí - Chugá; Puente Mataquí – Río Guarango – San Antonio – Sanshipamba; Apuela – Aguagrum - Vacas Galindo; Cristopamba – Peñaherrera – Cuellaje; Apuela – Plaza Gutiérrez; Araque – Huaycopungo; González Suárez – San Pablo – Pijal Alto; Otavalo – Laguna de Mojanda. Cotacachi – Imantag; Quichinche – Urcusiqui; Otavalo – Selva Alegre Pataquí – Límite con Pichincha; Rumipamba – Chiriguasi; Quinta del Olivo – Yuracrucito – Añaspamba – Mariano Acosta; Priorato – Aloburo – Pimán – San Alfonso; Ambuquí – San Clemente – Lavandero – Chaupi Guaranguí – Manzano Guaranguí – Aloburo. La mayoría de los procesos ya fueron cumplidos, llegando incluso a entregar los primeros anticipos económicos a las empresas consultoras que ganaron los respectivos concursos públicos. En otros casos, estos se encuentran en la etapa final para proceder a concretar las inversiones.
Read 2848 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter