Viernes, 30 Junio 2017 05:00

El mando de la Mancomunidad del Norte se traslada a Esmeraldas

Written by
Rate this item
(0 votes)
Autoridades y representantes de los gobiernos provinciales que son parte de la Mancomunidad del Norte, en el acto de posesión de la nueva presidenta del organismo, Lucía Sosa. Autoridades y representantes de los gobiernos provinciales que son parte de la Mancomunidad del Norte, en el acto de posesión de la nueva presidenta del organismo, Lucía Sosa.
La prefecta de esta provincia, Lucía Sosa, asumió la presidencia del territorio mancomunado. Estará al frente del organismo durante un año. La tarea principal se centrará en velar por su fortalecimiento, a fin de facilitar acciones en favor de la población.
IBARRA.- Tras un año de gestión, el prefecto de Sucumbíos, Guido Vargas, entregó la presidencia de la Mancomunidad del Norte del Ecuador, a su sucesora Lucía Sosa, prefecta de Esmeraldas. La designación contó con la aprobación de las autoridades que forman parte de este organismo, que vela por el desarrollo de este territorio que comprende las provincias de Carchi, Imbabura, Esmeraldas y Sucumbíos. La posesión de la nueva presidenta se dio en un emotivo acto, con la presencia de las autoridades de cada una de las prefecturas y sus respectivos delegados. Antes, hubo una reunión en la que la viceprefecta de Sucumbíos, Alexandra Jaramillo, presentó el informe de la tarea cumplida por parte del presidente saliente. Cumpliendo el encargo, Jaramillo mencionó que se puso énfasis en formular y ejecutar acciones para mejorar la gestión de las competencias de las prefecturas, favoreciendo los procesos de planificación e integración territorial y el apoyo a la descentralización del Estado, defendiendo en cada uno de los actos la autonomía. Entre las tareas cumplidas mencionó la integración, a través de la hermandad establecida con las gobernaciones de Nariño y Putumayo; impulso del proyecto cofinanciado con la Unión Europea; presentación de las cartas de aval para el proyecto “Innovación para Promover la Cohesión Territorial”; acercamientos con el PNUD; asocio y articulación entre los gobiernos provinciales para llevar a cabo tareas de beneficio comunitario; gestión en la Embajada de Canadá para lograr recursos. Además, dijo, se logró realizar acercamientos con el IAN para promover eventos de capacitación; acciones de defensa de carácter institucional; constitución de la Unidad Técnica de Apoyo Institucional; gestión para fortalecer la cadena productiva del café, entre otras gestiones, dirigidas a contribuir con el fortalecimiento de las entidades provinciales del norte del país. En representación de Imbabura, estuvo presente la viceprefecta María Gabriela Jaramillo, quien aprovechó para destacar la importancia de mantener la unidad de los organismos provinciales de esta parte del país. “Sin duda, el trabajo y la gestión conjunta, facilita encaminar proyectos para mejorar la calidad de vida de los poblados que integran la zona mancomunada”.
Read 2539 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter