Martes, 13 Junio 2017 05:00

Trabajos emergentes en sitio afectado por la lluvia en Pimampiro

Written by
Rate this item
(0 votes)
El equipo caminero de la Prefectura rehabilita el camino alterno entre Pimampiro y San Francisco de Sigsipamba. El río Mataquí registró un crecimiento en su caudal por la lluvia y causó destrucción en este paso. El equipo caminero de la Prefectura rehabilita el camino alterno entre Pimampiro y San Francisco de Sigsipamba. El río Mataquí registró un crecimiento en su caudal por la lluvia y causó destrucción en este paso.
Maquinaria se encarga de mejorar el camino alterno en el sector La Mesa que conduce hacia la parroquia San Francisco de Sigsipamba. Realiza el encauzamiento del agua del río Mataquí y ensancha este tramo.  Paralelamente impulsa estudios a fin de  determinar la necesidad de construir un nuevo camino.
IBARRA.- Maquinaria de la Prefectura de Imbabura trabaja intensamente en el sector La Mesa, camino que conduce a la parroquia San Francisco de Sigsipamba, en el cantón Pimampiro. Al momento, dos excavadoras se encargan de mejorar el camino alterno de 3.5 kilómetros por la parte baja del río Mataquí, con el objetivo de garantizar el paso de vehículos. En los últimos días, este tramo, habilitado para el tránsito por el organismo provincial, a raíz de la declaratoria de emergencia, realizada el pasado mes de abril, fue destruido por el fuerte aguacero, causando preocupación en los habitantes de las comunidades asentadas en los alrededores. Este hecho motivó que la Prefectura multiplique su labor en procura de evitar el aislamiento de los poblados. A través de la Dirección de Infraestructura Física se movilizó maquinaria para se encargue de encauzar el agua del río a fin de que el camino pueda ser utilizado como paso emergente entre las parroquias Pimampiro y San Francisco de Sigsipamba. Adicionalmente, se llevan a cabo estudios de carácter técnico que permitan estructurar un plan dirigido a brindar solución a largo plazo en el tema de vialidad en esta zona, en donde los derrumbes son constantes, debido a la inestabilidad en el terreno. Un geólogo contratado por la entidad provincial es el encargado de esta tarea. La declaratoria de emergencia dio luz verde para liberar recursos financieros dirigidos a buscar soluciones ante los problemas surgidos por la fuerza de la naturaleza, especialmente, en lo que corresponde a la vialidad. Desde que se determinó esta acción, la Prefectura dedicó su trabajo a mejorar el camino alterno, mediante la conformación de una capa de rodadura estable, llevando a cabo el ensanchamiento y la construcción de barreras de piedra.
Read 3248 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter