Viernes, 09 Junio 2017 05:00

Prefectos piden mayor atención del gobierno en áreas de su competencia

Written by
Rate this item
(0 votes)
Reunión de autoridades de los gobiernos provinciales con ministros de Estado. Reunión de autoridades de los gobiernos provinciales con ministros de Estado.
Prefectos y sus delegados se reunieron ayer con las autoridades del Ministerio del Ambiente, de Agricultura y de la Secretaría del Agua. El objetivo fue marcar pautas para una nueva hoja de ruta del actual Gobierno.
IBARRA.- Es el primer encuentro de las autoridades seccionales con los representantes de las carteras de Estado que rigen sus competencias específicas. Ocurrió este viernes 09 de junio en Quito. La sede del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador, Congope, fue el escenario donde los prefectos y sus delegados se reunieron con las autoridades del Ministerio de Agricultura, del Ambiente y de la Secretaría del Agua del actual régimen. Para el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, esta es una muestra de apertura del Gobierno del presidente Lenín Moreno. “Es importante ver que se ha pasado del discurso a las acciones, eso es bueno y ahora está en los actores ponernos de acuerdo y trazar una hoja de ruta para el trabajo en cada provincia, en el marco de nuestras competencias”, dijo. Antonio Cubes, prefecto de Pastaza, planteó la necesidad de organizar agendas de trabajo en cada provincia, tomando en cuenta que cada territorio tiene una realidad diferente. “En estos espacios podremos plantear nuestras inquietudes y necesidades, que serán diferentes a las de otras provincias y por lo tanto deben recibir un tratamiento diferente”, enfatizó. De su lado, Paúl Carrasco, prefecto de Azuay, todo atraviesa por la coordinación. “Bastaría con articular los planes nacionales a los planes provinciales. Eso es lo que esperamos”, expresó. La autoridad provincial considera que es tiempo de conjugar esfuerzos para aplicarlos al Plan de Desarrollo Territorial. La reunión fue presidida por el prefecto de Loja, Rafael Dávila, vicepresidente del Congope, quien expuso su preocupación por los recursos que deben ser entregados por el Banco de Desarrollo del Ecuador, por concepto de los recursos destinados a obras de riego. A Dávila le llama la atención que los proyectos que fueron calificados incluyendo el Impuesto al Valor Agregado, enfrenten problemas por este rubro. LA BASE SERÁ EL DIÁLOGOVanessa Cordero, Ministra de Agricultura y Ganadería, expresó su compromiso para coordinar acciones en cada territorio. “Mi gestión será de puertas abiertas”, dijo. Cabe destacar que por decisión del Jefe de Estado este Ministerio ya no abarca las áreas de acuacultura y pesca. En este mismo sentido de apertura al diálogo se pronunció Tarsicio Granizo, Ministro del Ambiente. No está de acuerdo con la forma en la que se ha llevado a cabo el proceso de transferencia de competencias. Es partidario de trabajar conjuntamente con el Consejo Nacional de Competencias para plantear reformas. En este caso también pidió la participación de las autoridades de los gobiernos provinciales. El secretario de Estado habló de una transferencia de responsabilidades “de forma ordenada, respetando las realidades de cada provincia”. También anunció la implementación de programas de bioeconomía, que significa insertar el tema ambiental en el sector productivo. Domingo Paredes, subsecretario de la Secretaría Nacional del Agua, explicó que las instituciones atraviesan por una revisión completa de su estructura, cuya base fundamental será la articulación con otras dependencias y funciones del Estado. Paredes explicó que no se pueden ejecutar proyectos sin tomar en cuenta los planes de cada jurisdicción. De esta manera se establecerán agendas de trabajo en cada provincia. El objetivo será articular los planes de cada Secretaría de Estado a los que plantean las prefecturas.
Read 2767 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter