Martes, 30 Mayo 2017 05:00

Proyecto Geoparque Imbabura se incluye en red de Geoparques Mundiales

Written by
Rate this item
(0 votes)
Participantes del IV Simposio Latinoamericano y del Caribe sobre Geoparques en Perú. Consta la viceprefecta de Imbabura, María Gabriela Jaramillo. Participantes del IV Simposio Latinoamericano y del Caribe sobre Geoparques en Perú. Consta la viceprefecta de Imbabura, María Gabriela Jaramillo.
La iniciativa tiene como propósito fortalecer los procesos dirigidos a consolidar la creación de Geoparques en los territorios que trabajan en este tema. Permitirá el intercambio de experiencias y buenas prácticas, beneficiando a las poblaciones locales.
IBARRA.- Arequipa, Departamento de Perú, fue sede del encuentro de autoridades y líderes de distintos países que impulsan proyectos de Geoparque en cada uno de sus territorios. Aquí se concretó la Declaratoria Fundacional de la Red de Geoparques Mundiales de América Latina y El Caribe, en el marco del IV Simposio Latinoamericano y del Caribe de Geoparques, teniendo como sede el Distrito de Achoma. Representando a Imbabura, estuvo la viceprefecta María Gabriela Jaramillo, conjuntamente con el director de Cooperación Internacional de la Prefectura, Carlos Merizalde. Allí expusieron todo el proceso encaminado a fin de conseguir la etiqueta de Geoparque para esta provincia, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO. La conformación de esta red, según declaraciones de la viceprefecta Jaramillo, implica fortalecer el trabajo que se lleva adelante para obtener la calificación de Geoparque. En lo que corresponde a Imbabura, dijo, significa una estrategia para consolidar los avances que se ha tenido hasta el momento. “Se han cumplido los pasos adecuados y más aún contamos con los requisitos necesarios para hacer realidad este objetivo”. Refirió que el simposio cumplido en el vecino país del sur, fue un espacio adecuado para mostrar las razones por las cuales Imbabura es una de las firmes aspirantes a convertirse en Geoparque, destacando para ello las características geológicas, en la cual confluyen complejos volcánicos como el Imbabura, Mojanda, Cotacachi- Cuicocha y Chachimbiro, con lagos o lagunas, prácticamente en todos los cantones; cascadas, fuentes de agua ancestrales; diferentes pisos climáticos y atractivos geomorfológicos; patrimonio que se fortalece y se vuelve más acogedor por su complementariedad con la diversidad, étnica, cultural y productiva. En ese orden, manifestó que el encuentro resultó positivo, pues en adelante, el organismo se encargará de velar por el fortalecimiento de los proyectos y, además, servirá para el intercambio de experiencias y mejores prácticas, que al final beneficiarán a las poblaciones locales. Finalizó destacando que los Geoparques representan una estrategia de desarrollo territorial sostenible impulsada y reconocida por la UNESCO, mediante el Programa Internacional de Geociencia y Geoparques. Entre las tareas principales consta la conservación de los patrimonios, la educación, el desarrollo y bienestar de las comunidades, teniendo como base el aprovechamiento del geoturismo.
Read 3045 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter