El prefecto de Tungurahua, Fernando Naranjo, durante su exposición sobre el modelo de gestión que se aplica en su provincia.
El prefecto, la viceprefecta y el equipo técnico de la Prefectura de la hermana provincia estuvieron presentes en este territorio para dictar un taller sobre Participación Ciudadana y Gestión Institucional.
IBARRA.- Implementar modelos con resultados positivos en el desarrollo de la gestión institucional es una de las estrategias de la Prefectura de Imbabura. El objetivo es mejorar los servicios públicos, integrando en cada uno de los procesos a la ciudadanía.
Dentro de este propósito, el titular del organismo provincial, Pablo Jurado, mantiene estrechas relaciones de trabajo con su similar de Tungurahua, Fernando Naranjo. En el transcurso de su mandato, la autoridad imbabureña ha visitado la hermana provincia para conocer las experiencias en materia de vialidad y riego, que han generado criterios positivos a nivel nacional e internacional.
A parte de ello, también se ha demandado información sobre la tarea de Planificación, Participación Ciudadana y los procesos administrativos que han reafirmado la gestión del prefecto Naranjo, durante 4 períodos consecutivos, generando desarrollo y confianza de la población.
TALLEREn el marco de la cooperación interinstitucional, el viernes, 12 de mayo, estuvo en Ibarra, el prefecto tungurahuense, acompañado de la viceprefecta Cecilia Chacón y su equipo técnico. Llegaron para dictar un taller sobre Participación Ciudadana y Gestión Institucional, en el que estuvieron presentes, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, la viceprefecta María Gabriela Jaramillo y los directores de las diferentes áreas de la Prefectura de Imbabura.
Dentro de la agenda, se expuso un análisis de la gobernabilidad y niveles de coordinación que se mantiene en la provincia hermana. Se destacó el modelo de gestión del organismo provincial y del presupuesto participativo, cofinanciamiento de proyectos y los resultados de la cooperación internacional.
Durante la charla, el prefecto Naranjo dijo estar gustoso de mantener vínculos de colaboración con Imbabura, considerando que el beneficio no solo radica a nivel de provincias, sino que se extiende a todo el país.
Mientras que, para el prefecto Jurado experiencias, con buenos resultados, reconocidas en el contexto nacional y fuera de las fronteras, merecen ser tomadas en cuenta como referencias para ser aplicadas en esta provincia. Para que esto sea posible, dijo, hay que resaltar la voluntad de su colega, que sin ningún reparo ha abierto las puertas para ofrecer colaboración.
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, FACTOR CLAVELa Prefectura de Tungurahua registra grandes avances en la ejecución de la obra vial rural, en coordinación con los gobiernos parroquiales y con microempresas, conformadas por hombres y mujeres que trabajan en el mantenimiento rutinario. Concentra su atención, con énfasis, en el área de riego, dando especial apoyo a los emprendimientos productivos.
Así como en Imbabura, la participación de la ciudadanía es fundamental en la gobernabilidad, pues en todos los procesos, la población, debidamente representada, es la que decide lo que se debe hacer. Hay un empeño en mantener una gestión incluyente, en donde todos tengan espacio para hacer escuchar su voz y que la distribución de los recursos públicos se los realice de manera equitativa y transparente.