Viernes, 07 Abril 2017 05:00

Imbabura se une a la celebración del Día Latinoamericano del Geoturismo

Written by
Rate this item
(0 votes)
Rueda de prensa para informar sobre la celebración del Día Latinoamericano del Geoturismo. Rueda de prensa para informar sobre la celebración del Día Latinoamericano del Geoturismo.
El 12 de abril, la parroquia Angochagua por sus características naturales y turísticas es la escogida para llevar adelante una agenda con la que se destacará la fecha. Charlas sobre conceptos de geoparque, geositio, geoeducación, geoturismo y geoconservación se desarrollarán en este día. A la par se cumplirán actividades de ciclismo, escalada y senderismo.
IBARRA.- El Día del Geoturismo, es promovido por la Red de Geoparques Latinoamericanos y del Caribe. La finalidad es acercar, orientar y educar a toda la comunidad respecto a la importancia de su patrimonio geológico, étnico y cultural, como estrategia para fortalecer su identidad e identificar alternativas de desarrollo local de forma amigable. El Proyecto Geoparque Imbabura, impulsado por la Prefectura, es parte la celebración que se realiza de manera simultánea en los países en donde existen geoparques y en otros donde se mantienen proyectos bajo esta misma línea. El geoturismo es considerado como el turismo que sustenta la identidad de un territorio, considerando su geología, medio ambiente, cultura, valores estéticos, patrimonio y bienestar de sus residentes. A través de una rueda de prensa, María Gabriela Jaramillo, viceprefecta de Imbabura, resaltó la importancia de la conmemoración e invitó a ser parte de una agenda de eventos programada con la ciudadanía, en la que fundamentalmente se resaltará los espacios turísticos del área rural. Hernán Sandoval, presidente del GAD Parroquial de Angochagua, agradeció haber tomado en cuenta a esta localidad tan tradicional de Imbabura, para el desarrollo de la programación. “Será un honor contar con la presencia de todos. Con estos procesos se mejorará el tema económico local, estamos preparados para recibirlos”. INICIATIVA PROVINCIAL Por su parte, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, resaltó el trabajo de la comisión que lleva adelante la gestión para lograr la declaratoria de Proyecto Geoparque Imbabura, que en este momento se encuentra en la fase de fundamentación y socialización ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO. Desde el 2015, con el apoyo de instituciones públicas y privadas la Prefectura emprendió el camino en búsqueda de la etiqueta de Geoparque, tomando en el patrimonio geológico notable que posee Imbabura, convirtiéndose éste, en el eje fundamental para promover un desarrollo territorial sustentable, basado en la educación, el geoturismo y la conservación del entorno. Según declaraciones del prefecto Jurado, el miércoles 12 de abril, en la parroquia Angochagua, a partir de las 9 horas, se llevarán a cabo varias actividades para resaltar la celebración del Día Latinoamericano del Geoturismo. Se llevarán a cabo charlas en donde intervendrán Carlos Merizalde, director de Cooperación Internacional de la Prefectura, con el tema Proyecto Geoparque Imbabura; Juan Pablo Jaramillo, del Instituto Nacional de Investigación Geológico Minero Metalúrgico, expondrá sobre conceptos de geoparque, geositio, geoeducación, geoturismo, geoconservación; Patricio Mena, del Instituto Nacional de Biodiversidad, hablará sobre las preñadillas, patrimonio natural endógeno de Imbabura; y, finalmente el prefecto de la provincia, Pablo Jurado, compartirá con los presente el tema Internacionalización y Desarrollo Local del proyecto Geoparque Imbabura.
Read 2807 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter