Martes, 28 Marzo 2017 05:00

El COE da paso a procedimiento de declaratoria de situación de emergencia en La Esperanza

Written by
Rate this item
(0 votes)
El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, expone ante los miembros del COE los argumentos que motivan la declaratoria de situación de emergencia en la parroquia La Esperanza de Ibarra. El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, expone ante los miembros del COE los argumentos que motivan la declaratoria de situación de emergencia en la parroquia La Esperanza de Ibarra.
El organismo conoció los antecedentes que motivan determinar esta actuación y de manera   inmediata formuló el acta correspondiente. Con ello, la Prefectura, en calidad de entidad autónoma, con la debida motivación, resolverá la declaración de emergencia para privilegiar acciones directas en este territorio, afectado actualmente por las fuertes lluvias.
IBARRA.- La Prefectura de Imbabura inició el trámite encaminado a declarar la emergencia vial en la parroquia La Esperanza, parroquia rural del cantón Ibarra, afectada por las torrenciales lluvias de las últimas semanas. Este martes, 28 de marzo, en las instalaciones del ECU 911, el Comité de Operaciones de Emergencia, COE, presidido por el gobernador, Jorge Martínez, recibió el informe del prefecto Pablo Jurado, en el que se sustenta la necesidad de esta declaratoria. En el documento, el titular del organismo provincial señala que la vía principal de esta localidad se encuentra afectada en su calzada adoquinada en una longitud aproximada de 1 kilómetro, específicamente en un área de 7.500 metros cuadrados, desde la quebrada de San Clemente hasta el ingreso a la vía empedrada que conduce a la comunidad del mismo nombre. Indica que debido a la fuerte lluvia registrada la tarde y noche del 25 de marzo se produjo el desbordamiento de la cuneta de coronación que recoge el caudal producido por las escorrentías de un área de 40 hectáreas. Como consecuencia de ello, todo el caudal invadió la carretera produciendo el levantamiento del adoquinado, la destrucción del paquete estructural del mejoramiento realizado en la calzada, taponamiento de los drenajes y del sistema de alcantarillado, llegando incluso a afectar la estructura de las viviendas cercanas. PELIGROComo consecuencia de estos daños el tramo vial se volvió peligroso para la circulación vehicular, e incluso, en algunos sitios es intransitable, perjudicando al desenvolvimiento de las actividades diarias de la población, viéndose afectado el comercio, el turismo, el servicio de transporte estudiantil, interparroquial e intercantonal, considerando que esta arteria une parroquias y comunidades como La Esperanza, Angochagua, San Pablo, La Rinconada, La Magdalena, Zuleta, Olmedo, Ayora, entre otras. Bajo estas consideraciones, el prefecto Jurado requirió del COE la activación del procedimiento que de paso a la generación de la declaratoria de emergencia, con el propósito de agilitar movimientos financieros, al interior de la institución, a fin de emprender obras de infraestructura vial en la zona afectada, reparar los daños existentes y, sobre todo, ejecutar trabajos definitivos que, en un futuro, sirvan para prevenir desastres. SE ACOGE PEDIDOAnte los argumentos señalados, el presidente del COE y gobernador de la provincia, Jorge Martínez, acogió este procedimiento. Tras ello, inmediatamente, el comité pasó a elaborar el acta de los antecedentes, en el que se da cuenta del conocimiento de este tema, teniendo como respaldo el informe técnico presentado por la Prefectura. Con ello, de acuerdo a lo que establece la Constitución de la República, en el régimen de competencias, el Gobierno Provincia de Imbabura, en calidad de organismo autónomo, mediante una resolución motivada, procederá a declarar la situación de emergencia en la parroquia rural La Esperanza, lo cual le permitirá privilegiar acciones de manera directa en este territorio. Esta resolución será publicada en el Portal de Compras Pública.
Read 2703 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter