Lunes, 16 Enero 2017 05:00

Fortalecimiento de Asociaciones productivas en el Cantón Otavalo

Written by
Rate this item
(0 votes)
Acto de entrega de implementos para los productores agrícolas de la comunidad Cotama, por parte de las autoridades de la Prefectura. Acto de entrega de implementos para los productores agrícolas de la comunidad Cotama, por parte de las autoridades de la Prefectura.
27 socios de la organización Ayllukunapak de San Vicente de Cotama, cantón Otavalo recibieron implementos para adecuar los espacios de comercialización.
IBARRA.- La Prefectura de Imbabura, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, brinda atención a los agricultores mediante el fortalecimiento organizativo. Participa directamente en los circuitos cortos de comercialización, gestión de planes y recursos con instituciones aliadas. El objetivo principal es disminuir la cadena de intermediación entre productores y consumidores. Esta acción, según el Prefecto Pablo Jurado garantiza que los agricultores que trabajan duro en el campo tengan unas ganancias justas. Pero, además, el beneficio se multiplica a las grandes ciudades, en donde la población tiene la oportunidad de adquirir productos de calidad a precios competitivos, haciendo realidad el comercio popular. Para Clara Bonilla, presidenta de la Asociación Ayllukunapak de San Vicente de Cotama de Otavalo, el apoyo institucional es fundamental en la labor que llevan adelante los pequeños y medianos productores. Se sienten protegidos y sobre todo motivados a seguir adelante, cultivando la tierra para así garantizar la soberanía y seguridad alimentaria, dijo. El pasado fin de semana, el prefecto Pablo Jurado y la viceprefecta María Gabriela Jaramillo arribaron hasta esta comunidad con el objetivo de entregar a los 27 socios de esta organización implementos para el desarrollo de las ferias en donde ofrecen directamente sus cosechas. Carpas, tableros, manteles, mandiles, gorras y kavetas fueron repartidas en cada uno de los stands, con lo cual se acondicionó el sitio ferial, ofreciendo una presentación digna tanto para los vendedores como para los compradores. En esta oportunidad, el titular del organismo provincial refirió que seguirá apoyando la tarea productiva de los imbabureños, considerando que se trata de un eje fundamental del desarrollo provincial. Indicó que se seguirá brindando asesoría y soporte técnico a fin de implementar mecanismos de cultivos orgánicos. En igual sentido se pronunció la viceprefecta Jaramillo, para quien esta es una estrategia de trabajo que hace posible mejores ingresos económicos para las familias que dedican su esfuerzo a hacer producir el campo.
Read 3133 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter