×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Lunes, 14 Noviembre 2016 05:00

La Prefectura abre un bazar navideño para promocionar productos artesanales

Written by
Rate this item
(0 votes)
El prefecto Pablo Jurado recorrió los stands para expresar su apoyo a los artesanos. El prefecto Pablo Jurado recorrió los stands para expresar su apoyo a los artesanos.
Adornos, manteles bordados, prendas de vestir, artesanías de madera y cerámica y confitería están a la vista del público a precios módicos.
  En este espacio, 30 emprendedores de las comunidades de los seis cantones muestran una amplia variedad de artesanías elaboradas en madera y cerámica, manteles con bordados artesanales, ropa infantil, prendas de lana, manillas y collares con mullos y semillas, manualidades con motivos navideños, además de confitería artesanal.   Los precios son bajos. Hay objetos desde un dólar, pues la finalidad es atraer la presencia de compradores y generar así ingresos económicos para hombres y mujeres que buscan en esta época de navidad y fin de año, hacer negocios, aprovechando sus habilidades para la artesanía en sus variadas modalidades.   APOYO INSTITUCIONAL El prefecto Pablo Jurado, acompañado de la presidenta del Patronato Provincial, Teresa Carrera, inauguró este bazar, en medio de las expectativas de los artesanos que esperan gran demanda de su mercadería. Justamente, el ruido y ambiente alegre que se vive en este sitio, ya atrajo a los primeros compradores, apenas se abrieron las puertas.   “Para la Prefectura es grato poner en marcha estas iniciativas que permiten a los emprendedores mostrar el producto de su trabajo, mejorar su economía, en estos momentos en donde se habla de falta de empleo y oportunidades para obtener recursos económicos”.   “No es hora de quejarnos. Al contrario, es momento de aprovechar el talento de cada uno, para en un futuro tener negocios prósperos”, dijo la autoridad provincial, indicando que por parte de la Prefectura se apoyará con la promoción para que el bazar sea visitado por los imbabureños, aprovechando que el sitio se encuentra ubicado en una zona de constante movimiento comercial. Lucía Moreta, perteneciente a la Red de Turismo Atuntaqui, llegó para participar en la feria. Allí exhibe manualidades y regalos con motivos navideños, bombillos y velas aromáticas. Dice que espera vender toda su mercadería, aprovechando la ventaja de contar con la promoción comprometida por el organismo provincial. “Estoy agradecida con las autoridades que nos permite ofertar lo que elaboramos con la esperanza de obtener ganancias para nuestra familia”.   Al igual que ella, María Cajas, oriunda de la comunidad El Morlán, de la parroquia Imantag del cantón Cotacachi, separó una mesa para mostrar manteles y adornos de mesa bordados a mano por todas las mujeres que son parte de un emprendimiento artesanal de esta localidad.   Con alegría recibió a los clientes que reclamaron sus productos, atraídos por su colorido y vistosidad.  
Read 2596 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter