×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Lunes, 07 Noviembre 2016 05:00

18 frentes de trabajo para mantener los caminos en óptimas condiciones

Written by
Rate this item
(0 votes)
Maquinaria trabajando en el mantenimiento de los caminos en la comunidad La Magnolia, parroquia García Moreno, cantón Cotacachi. Maquinaria trabajando en el mantenimiento de los caminos en la comunidad La Magnolia, parroquia García Moreno, cantón Cotacachi.
Una de las principales prioridades para la Prefectura de Imbabura es que las parroquias rurales cuenten con vías de calidad, que dinamicen el transporte y sean parte fundamental del desarrollo.
  Para las comunidades rurales de la provincia de Imbabura el mantenimiento y buen estado de las vías de ingreso a los poblados es una de las prioridades. Por ello, la Prefectura de Imbabura ejecuta al momento el arreglo de vías en 18 frentes de trabajo, ubicados en los seis cantones. La presencia institucional está debidamente coordinada con las autoridades cantonales y parroquiales, pues, según el prefecto Pablo Jurado, es importante establecer acuerdos que permitan ofrecer atención prioritaria en los sitios en donde más se necesita, o en muchos de los casos, en los lugares afectados por factores relacionados a la naturaleza. Todas están acciones son ejecutadas por los obreros, operadores, ayudantes y conductores, quienes se han comprometido día a día en trabajar por el bienestar de la provincia. En Lo que va del año, aproximadamente 80 frentes de trabajo se han establecido en toda la provincia, invirtiendo alrededor de 3 millones dólares, rehabilitando 850 kilómetros. En los diferentes caminos de la jurisdicción se han ejecutado trabajos de mantenimiento y lastrado, limpieza de cunetas, desalojo de tierra, mejoramiento, rectificación y ensanchamiento de curvas y taludes, excavación, transporte de materiales y rehabilitación, arreglo y conformación de rasantes. Además, el equipo caminero ha colaborado con la comunidad en necesidades urgentes como: bacheado de vías, limpieza de derrumbes, trabajos previos a asfaltados, mingas de limpieza, encausamiento de quebradas y ríos, rellenos, limpieza y desalojos y abastecimiento de agua. RESULTADOS DEL TRABAJO  En el 2016, en el cantón Otavalo se ha laborado en 18 sectores, rehabilitando 240 kilómetros de vías. En estas tareas la entidad provincial ha utilizado un rubro de 403 mil dólares. En el cantón Cotacachi se han trabajado 220 kilómetros en 18 sitios, mediante la utilización de 1 millón 23 mil dólares, de su presupuesto que es parte del componente denominado administración directa. Mientras que en el cantón Antonio Ante, se han invertido 4 mil 743 dólares, en el mantenimiento de 1,2 kilómetros de camino en dos obras en beneficio del sector rural. En este territorio, el organismo provincial destinó su esfuerzo en el impulso de la obra de asfaltado Chaltura – Santiago del Rey, proyecto destinado a incorporar al desarrollo a una extensa zona productiva. Pero, además, aquí, la principal prioridad se ha concentrado en el área de riego, en donde la inversión ha sido cuantiosa. En Ibarra se han trabajado en 25 caminos, rehabilitando casi 165 kilómetros con un presupuesto de 800 mil dólares. En el cantón Pimampiro se ha destinado un rubro de 390 mil dólares en aproximadamente 112 kilómetros de rehabilitación, trabajando en 7 vías que generan progreso. Finalmente, en Urcuquí se ha intervenido en 95 kilómetros, repartidos en 7 frentes, significando un costo económico de 373 mil dólares.  CHUNKA PUTSAK KUSKAKUNAPIMI LLAMKANKUNA Apuk ukupak munayka, tukuylla kitillikunapi allí anta ñanta charinami kan. Ibarra: Chunka putsak kuskakunapimi  apuk ukumanta anta ñan allichikunata rurankuna, kitita pushakkunawan, kitillitak pushakkunawan maki purarishpak. Pablo Jurado markata pushakpakka mutsurishkami anta hillaykunawan, shuk shuk llaktakunapi  anta ñan allichikunata rurana. Kay watapi rikukpika putsak chunka kuskakunapimi anta ñan allichikunata rurankuna, kinsa  kuno yalli kullkikunapak, putsak patsak, pichka chunka taktikunapi. IMA SHINA PAKTACHISHKAMANTA Kay watapika,  Otavalo kitipika , chunka putsak kuskakunapi, ishkay patsak, chusku chunka anta ñanta allichinkuna, kaykunapika chusku patsak, kins waranka  kullkikunata churashka Cotacachi kitipi, ishkay patsak, ishkay chunka  taktikunapi, chunka putsak kuskakunapi , kay  ruraykunapika shuk kuno, ishkay chunka kinsa waranka kullkikunapi. Antonio Ante kitipi, shuk takti anta ñanta allichinkuna. Shinallatak  Chaltura – Santiago del Rey,  chakrakamayuk  kawa ashtawan ñauparichun.  Ibarra kitipika  ishkay chunka pichka  anta ñanta allichinkuna, patsak, suxta chunka ,pichka  taktikunapi . Kaykunapika putsak patsak  waranka kullkikunata churankuna.  Pimampiro  kitipika  kinsa patsak, iskun chunka waranka kullkikunata  churanka, kanchis kuakakunapi anta ñan allichinkapak.  Shinallatak  Urcuquí  kitipika iskun chunka pichka taktikunata  allichinkuna, kinsa patsak , kanchis chunka, kinsa  waranka  kullkikunapak.
Read 2675 times Last modified on Sábado, 12 Noviembre 2016 20:09

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter