×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Lunes, 31 Octubre 2016 05:00

La Prefectura construye puentes para unir comunidades en La Rumiñahui

Written by
Rate this item
(0 votes)
El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, inaugura la alcantarilla doble cajón sobre el río Feijó. Le acompañan los moradores del sector. El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, inaugura la alcantarilla doble cajón sobre el río Feijó. Le acompañan los moradores del sector.
El organismo provincial invirtió 128.549 dólares en levantar la infraestructura vial que une los asentamientos de Buena Fe, Salto del Tigre, El Dorado y el Tortugo. Esta acción permite la movilización segura y facilita el traslado de la producción agrícola a los mercados de Imbabura y Pichincha.
  En las comunidades Santa Fe, El Tortugo, Salto del Tigre y El Dorado del sector La Rumiñahui, parroquia García Moreno, cantón Cotacachi, la Prefectura de Imbabura inauguró tres puentes, en medio del júbilo de los habitantes. Estos nuevos pasos unen a los diferentes poblados y garantizan la movilización segura por esta zona. En total, el organismo provincial invirtió 128.549 dólares en la construcción de la alcantarilla doble cajón de hormigón armado sobre el río Feijó; puente badén sobre el río Dorado; reforzamiento del puente colgante sobre el río Guayllabamba; y, puente badén sobre el río Negrito. IMPORTANCIA DE LA INTERVENCIÓN Para entregar oficialmente estas obras, el prefecto Pablo Jurado recorrió estas localidades, aprovechando para dialogar con los moradores y planificar atención a sus necesidades, especialmente en materia de vialidad. Para la Prefectura, la ejecución de estos trabajos es importante en la medida que ayudan a solucionar los problemas de movilización. Es una respuesta a la gestión de sus líderes, quienes en sintonía con sus vecinos buscaron la intervención institucional en estas acciones, dijo. Puntualizó que, si bien la inversión no es cuantiosa en términos económicos, en este territorio en donde la principal actividad es la agricultura, la infraestructura vial es importante para evitar el aislamiento y, sobre todo, para poder sacar de los terrenos las cosechas y transportarlas a los mercados. EXPRESIONES DE SATISFACCIÓN Alfonso Ambuludí, dirigente de la localidad, manifestó que los puentes facilitan la conectividad y permiten a los habitantes tener una mejor calidad de vida. “Realizamos la gestión directa y las cosas han tenido sus resultados. Antes, esta era una zona no delimitada, pero gracias al actual prefecto se solucionó el problema limítrofe y se implementaron estas obras”. Resaltó que para cruzar el río Dorado se tenía que sortear el peligro. Los comuneros colocaron unos tubos por donde pasaban los vehículos hasta que el fuerte invierno se llevó los tubos dejando incomunicados a los pobladores. “Gracias a la Prefectura de Imbabura, antes de que se resuelva el conflicto limítrofe con Esmeraldas, se adelantaron los trabajos para construir el puente”. Camilo Plasencia, representante de Las Golondrinas, comentó que la comunidad está alegre porque los puentes benefician a todos los asentamientos humanos del sector. “Necesitamos la apertura de la carretera La Rumiñahui – La Perla para complementar las obras viales. Hemos visto la decisión de las autoridades imbabureñas de atender este requerimiento por lo cual estamos contentos”. GARCIA MORENO KITILLIPI, LA RUMIÑAHUI LLAKTAPI KINSA CHAKATA APUK UKUMANTA RURARKA  Apuk ukumanta, Buena Fe, Salto del Tigre, El Dorado shinallatak  el Tortugo, kuskakunapi, patsak, ishkay chunka , putsak  waranka kullkikunata churankuna, kinsa chaka ruraypi.  Ibarra: Cotacachi kitipi, Garcia Moreno kitillipi, apuk ukumanta kinsa chakakunata tukuchishpak kushikuykunata paktachinakurka.  Patsak, ishkay chunka , putsak waranka yalli kullkikunata Feijó; Dorado; Negrito waykupi  rurashka kaymanta kushikunakurka.  CHAKA RURAYKUNA MUTSURISHKA KAYMANTA  Pablo Jurado, markata pushak  mashika , kay punchapika  shuk shuk mashikunawanmi, mutsurishkakunata rikushpak rimarikunata  charirka.  Apuk ukupakka mutsurishkami,  imalla pukuchinakuna, tarpunakuna kawa ashtawan wiñarishpak ñaupakman katichun.  IMALLA YUYAYKUNAMANTA  Alfonso Ambuludí, pushak mashika “ Yalishka punchakunapika , kay llakta mana yacharkanchikchu maykan markpak kanatapash, shinapash kunanpi rikukpika , ñami  markata pushakunaka yanapamushka kan “ nishpak yupaychakurka  Camilo Plasencia; Las Golondrinas  llaktamanta mashika “La Rumiñahui – La Perla anta ñantami pashkankapak, allichinkapak munanchik, pushakuna pura makipurarishpak  rurachunmi munapanchik “ nirka.  
Read 2667 times Last modified on Sábado, 12 Noviembre 2016 20:19

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter