Acto de inauguración de las flamantes instalaciones de la Empresa Pública Imbavial.
El centro de operaciones está ubicado en el sector norte de la ciudad de Ibarra. Allí comenzó a funcionar las oficinas administrativas y de planificación técnica de esta entidad ejecutora de obras, proveedora de bienes y servicios, cuyas utilidades se reinvierten en trabajos de beneficio colectivo, que realiza la Prefectura.
Con una inversión de alrededor de 600.000 dólares, provenientes de las utilidades económicas generadas en el desarrollo de su operación, Imbavial, Empresa Pública de la Prefectura de Imbabura, inauguró su edificio, construido en las calles Rocafuerte, entre Mariano Peñaherrera y María Angélica Hidrobo, en Ibarra.
Esta infraestructura se encuentra entre las más modernas, levantadas en la capital imbabureña. Dispone de un espacio de 600 m2, distribuido en oficinas administrativas, área financiera y de planificación técnica para la ejecución de obras. Tiene además una bodega de 100 m2 y un amplio patio para parqueadero de vehículos.
La construcción se ajustó a los procesos modernos y tecnológicos de la época. Se levanta en un terreno de 1.800 m2, en donde se encuentran instaladas 9 cámaras de vigilancia para garantizar la seguridad interna y externa.
Se constituye en un patrimonio de la entidad pública y así lo considera el prefecto Pablo Jurado, quien preside su directorio. “Es un bien público de la provincia. Estas instalaciones, debidamente adecuadas, están destinadas a brindar servicio de calidad, conforme se lo ha venido haciendo”.
La autoridad provincial destacó que, en los dos últimos años de administración, Imbavial se ha consolidado como una de las empresas públicas de mayor eficiencia en el país. “El campo de trabajo se ha extendido hacia 6 provincias, en donde se llevan a cabo obras con total responsabilidad, especialmente en el área de vialidad”.
La inauguración tuvo un aire de emotividad pues todos los presentes, entre ellos, la viceprefecta María Gabriela Jaramillo, los consejeros provinciales, autoridades de los gobiernos parroquiales, el ex prefecto de Imbabura, Luis Mejía Montesdeoca, líderes de las comunidades y otros representantes de la sociedad coincidieron en que Imbavial da un paso importante dentro de su fortalecimiento como organismo generador de trabajo y de recursos económicos en favor de la provincia.
El centro de operaciones está ubicado en el sector norte de la ciudad de Ibarra. Allí comenzó a funcionar las oficinas administrativas y de planificación técnica de esta entidad ejecutora de obras, proveedora de bienes y servicios, cuyas utilidades se reinvierten en trabajos de beneficio colectivo, que realiza la Prefectura.
Con una inversión de alrededor de 600.000 dólares, provenientes de las utilidades económicas generadas en el desarrollo de su operación, Imbavial, Empresa Pública de la Prefectura de Imbabura, inauguró su edificio, construido en las calles Rocafuerte, entre Mariano Peñaherrera y María Angélica Hidrobo, en Ibarra.
Esta infraestructura se encuentra entre las más modernas, levantadas en la capital imbabureña. Dispone de un espacio de 600 m2, distribuido en oficinas administrativas, área financiera y de planificación técnica para la ejecución de obras. Tiene además una bodega de 100 m2 y un amplio patio para parqueadero de vehículos.
La construcción se ajustó a los procesos modernos y tecnológicos de la época. Se levanta en un terreno de 1.800 m2, en donde se encuentran instaladas 9 cámaras de vigilancia para garantizar la seguridad interna y externa.
Se constituye en un patrimonio de la entidad pública y así lo considera el prefecto Pablo Jurado, quien preside su directorio. “Es un bien público de la provincia. Estas instalaciones, debidamente adecuadas, están destinadas a brindar servicio de calidad, conforme se lo ha venido haciendo”.
La autoridad provincial destacó que, en los dos últimos años de administración, Imbavial se ha consolidado como una de las empresas públicas de mayor eficiencia en el país. “El campo de trabajo se ha extendido hacia 6 provincias, en donde se llevan a cabo obras con total responsabilidad, especialmente en el área de vialidad”.
La inauguración tuvo un aire de emotividad pues todos los presentes, entre ellos, la viceprefecta María Gabriela Jaramillo, los consejeros provinciales, autoridades de los gobiernos parroquiales, el ex prefecto de Imbabura, Luis Mejía Montesdeoca, líderes de las comunidades y otros representantes de la sociedad coincidieron en que Imbavial da un paso importante dentro de su fortalecimiento como organismo generador de trabajo y de recursos económicos en favor de la provincia.
IMBAVIAL SHUK WASITA CHARIN
Mushuk wasi ruray kushikuy
Ibarra: Kay wasika chinchaykuyo , Ibarra kitipimi kan , kaykunamantami ima shina anta ñan kawa llamkaykuna ñauparinmunkuna, ayllukunata yanapankapak munaywan.
Kay ruraykunapika suxta pastak waranka kullkikunatami churashka , chaymantami tukushi kushikuykunata paktachinkuna. Kunanka pipash kaykunamanta mutsuykunata munashpaka Rocafuerte, Mariano Peñaherrera shinallatak María Angélica Hidrobo, Ibarra kitipimi sakirin.
Pablo Jurado marakata pushak mashika “ kay ruraykunapakka ñukanchik markapak ayllukunapakmi kan, kay ishkay watapimi ashtawan mirarishka, suxta markakunapimi llamkankakuna “ nikurla.
viceprefecta María Gabriela Jaramillo markata pushak, , Luis Mejía Montesdeoca, sarunkunapi pushakkuna paykunapak rimaypika , mutsurishkami kan kay ruraykunawan ayllukunata yanapankuna ninakurka.