×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Sábado, 10 Septiembre 2016 05:00

Vía La Esperanza – Zuleta – Límite Provincial, un sueño hecho realidad

Written by
Rate this item
(0 votes)
•	Inauguración oficial de la red vial La Esperanza – Zuleta – Límite Provincial. • Inauguración oficial de la red vial La Esperanza – Zuleta – Límite Provincial.
En medio de la alegría de los beneficiarios se recorrió la obra que representa desarrollo y esperanza, para quienes, durante décadas, anhelaron tener una carretera digna para comunicarse con el sector urbano y la provincia de Pichincha.
Con la presencia las autoridades provinciales, locales, parroquiales, párrocos, presidentes de las comunidades, consejeros provinciales y ciudadanía beneficiaria, al ritmo de las tradicionales coplas de las parroquias rurales La Esperanza y Angochagua se realizó la entrega oficial de la vía adoquinada y asfaltada de 15,8 km., que une a estas comunidades con la provincia de Pichincha, 4,5 millones de dólares fue la inversión que beneficia a 11 mil habitantes directos. Antes de la inauguración oficial, el grupo de ciclistas “Los Búhos”, recorrieron el tramo admirando el paisaje y los diferentes emprendimientos de los moradores del sector. Gastronomía y artesanías fueron ofertadas a los visitantes, como parte de la bienvenida a la moderna carretera que ahora permitirá trasladarse de forma segura hacia Pichincha. Pablo Jurado, prefecto de la provincia, indicó que en él jamás encontrarán ingratitud hacia otras autoridades, ya que es necesario crear una política de la buena en donde no se miren banderas sino beneficio del pueblo. “No puedo negar a los que dieron inicio a las obras, por lo que, a la distancia envío un saludo a quien hoy es el gobernador de la provincia, Diego García. Es un gusto estar en este bello rincón imbabureño, entregando una obra que es de ustedes, por lo que solicitó a los comuneros ayuda para cuidarla y mantenerla, ya que será su imagen para los miles de visitantes que llegan al sector”, agregó. Por su parte, Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, felicitó la voluntad de las autoridades, que dieron paso a esta gran obra que nació desfinanciada. “Hoy en día esta vía nos conduce a la capital de los ecuatorianos y permite tener en el asfaltado emprendimientos, que de algún modo ayudan al desarrollo de nuestros ibarreños”, aseguró. BENEFICIO PARA LOS PUEBLOS Amable Chachalo, presidente de la comunidad Zuleta fue el encargado de dar la bienvenida a los presentes y mencionó que es un placer recibir a más de 400 personas en un día que para ellos es histórico. “Hemos esperado esta carretera por más de cuarenta años. Aún no creo que esto sea realidad, el esfuerzo ha dado resultado y al ver el desarrollo que este corredor trae para la comunidad es necesario invitar a todos a visitarnos, a disfrutar de nuestra naturaleza”, dijo. Por su parte, Hernán Sandoval, presidente del GAD parroquial de Angochagua, trajo a la memoria el trabajo coordinado con la ciudadanía y las autoridades. “Para que quieren una vía, no necesitan nos decían, pero el hecho de que seamos campesinos no significa que no podamos vivir dignamente. Gracias señor prefecto por dar continuidad, por financiar este proyecto que no solo beneficia a estas dos parroquias, ya que cambia la condición de vida de nuestros hombres y mujeres”, comentó. Así mismo el presidente del GAD Parroquial de La Esperanza, Galo Pupiales, resaltó el nombre de Washington Estrella, al cual agradeció por ser un pilar fundamental años atrás, en el sueño de asfaltar y adoquinar esta arteria vial. Además, manifestó que espera continuar trabajando por su territorio, con el único objetivo de mejorar la condición de vida de su parroquia. “En este momento se encuentra un equipo caminero de la Prefectura de Imbabura en el sector El Abra, gracias por ese compromiso, por no dejar a las comunidades indígenas en el abandono”, finalizó la autoridad parroquial. Luz María Quimbiulco, beneficiaria de la obra mostró su alegría al ver culminada esta acción. “Todo está bonito, esperábamos esta obra hace muchos años, ahora puedo decir que lo tenemos todo y que nuestros hijos y nietos se criarán con dignidad, sin tener que irse a vivir a la ciudad”, dijo con entusiasmo.  LA ESPERANZA-ZULETA – LÍMITE PROVINCIAL ANTA ÑAN TUKUCHI KUSHIKUY   La Esperanza – Zuleta –  Pichincha muhunkaman anta ñan allichi tukuchi kushikuyta paktachinkuna.   Ibarra:- Takikunawan, thsuykunawanmi kay allichishka anta ñanta purikunata rurarka. Kay ruraykunaka muskuykuna paktashkami kann.   Kay kushikuykunamanka, pushakuna, apukchikmanta yachachikkuna, chapakkunami  tantarirka. Chunka pichka taktikunatami allichishka, kaykunawanka chunka shuk waranka yalli mashikunata yanapankuna.   Kay paktachipika, chusku kuno yalli kullkikunatami  churashka, La Esperanza- Zuleta , Pichincha mukunkaman chayashka.   “Los Búhos” mashikunami chaki antawakunapi chayrka, shinallatak kay llaktamanta mashikunami mikunakuna, siranakuna, awanakunata riksichinakurka.   Pablo Jurado, markata ñaupakman pushak amshika “ Imakupipash yaki ninami kanchik, chaymantami Diego Garcia, punta pushakta shunkumanta napayta chayachini, kay rikuykunapi maki purarishkamanta imawara pushak kashkapi “nikurka.    Álvaro Castillo, Ibarra kitita ñaupakman pushak mashika “Kay anta ñanka , Quito kitiman chayachin, shinallatak shuk shuk ruraykunata hatunyachinkapakmi kan “ nirkurka.   AYLLUKUNAPAK MUTSURISHKA KAN   Amable Chachalo, Zuleta runa llaktamanta mashika , chusku patsak ayllukunapak shutipi “ Chusku chunka watakunatami shuyashkanchik, manara krinichu kay anta ñan allichishkata , shinapash shunkumantami  kushikupani, yupaychapani, shinallatak shuk shuk mama llaktakunamanta mashikunata  shamuchun riksichun kunpitanchik “ nirkurka.   Hernán Sandoval, Angochagua  kitillitak pushak mashika “ runa llaktapi kashpalla imashnapash kawsanaka na kanchikchu , ashtawankarin mani mushukyarishpak , ñaupakman rikushpak paktachinkapak yuyayta charina kanchik, chaymantami Pablo Jurado mashita yupaychanchik, kay rurayta tukuchishkamanta “ nirka.
Read 3162 times Last modified on Jueves, 13 Octubre 2016 16:46

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter