×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Lunes, 29 Agosto 2016 05:00

Prefectura presenta Campaña “Imbabura en Oferta”

Written by
Rate this item
(0 votes)
Pablo Jurado, prefecto de Imbabura, invita a todo el sector turístico y hotelero de la provincia a sumarse a esta campaña masiva de promoción y difusión. Pablo Jurado, prefecto de Imbabura, invita a todo el sector turístico y hotelero de la provincia a sumarse a esta campaña masiva de promoción y difusión.
Durante el desarrollo del proyecto se realizarán caravanas de promoción, ferias y otras actividades que promuevan y motiven el comercio interno de productos y servicios turísticos, artesanales, textiles y semi industriales.
En la sala de sesiones de la Prefectura de Imbabura se realizó la rueda de prensa para informar los detalles de la campaña turística “Imbabura en Oferta”. Durante el acto el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, detalló a los medios de comunicación sobre las estrategias que se utilizarán en esta actividad, con el único objetivo de promocionar a la provincia. “Este es un impulso al fortalecimiento de la Comisión Técnica de Turismo, representada por todo el sector turístico y hotelero de los diferentes cantones de la provincia. Queremos potenciar la visita de ecuatorianos y turistas extranjeros, tenemos el apoyo de los empresarios y emprendedores, porque es importante su soporte y participación, para el desarrollo de Imbabura”, agregó el titular provincial. En esta campaña participan: GAD Parroquiales, GAD Municipales, emprendimientos, empresas públicas: Santagua Chachimbiro, Ferrocarriles del Ecuador, Fábrica Imbabura y Cuicocha; Instituto Tecnológico José Chiriboga, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra, Universidad de los Andes y Universidad de Otavalo. El aporte de la Prefectura de Imbabura es 9 mil dólares en caravanas y ferias y 15 mil dólares en material promocional. Además, dotará de logística en cada uno de los eventos y la respectiva difusión en los medios de comunicación. Se espera que, con esta iniciativa, lleguen aproximadamente 150 mil turistas a disfrutar de las bondades que tiene la provincia. ACTIVIDADES A EJECUTARSE El proyecto inicia con un Press Trip, el 1, 2 y 3 de septiembre, con la presencia de los medios de comunicación nacional. Durante esta actividad, los asistentes recorrerán lo atractivos turísticos naturales, culturales, gastronómicos y artesanales de Imbabura, con el aporte de los GAD Municipales y los empresarios hoteleros. Los días 2, 9 y 16 de septiembre, se realizará la caravana turística durante las fiestas del Yamor, Jora y Fundación de Ibarra. En los pregones, el carro alegórico y comparsas, representarán la identidad cultural y productiva de la provincia. Del 26 de agosto al 27 de septiembre se realizará el Concurso de Fotografía Turística, en donde se elegirán los mejores trabajos, que tendrán premios de todo el sector turístico de la provincia. Para el 27 de septiembre, al celebrar el Día Mundial del Turismo, se realizará la Casa Abierta: “Imbabura: Turismo, Cultura y Artesanías”, con la participación de representantes de emprendimientos, quienes expondrán sus principales productos y servicios. Este evento se realizará en la galería cultural del edificio, a partir de las 08:00. Del 6 al 8 de octubre, se viajará a la ciudad de Pasto, sur de Colombia, en donde se instalarán stands y se distribuirá informativos promocionales y se difundirá a la provincia en los distintos medios de comunicación. En esta caravana turística participarán: la Prefectura de Imbabura, Ministerio de Turismo, GAD Municipales, GAD Parroquiales, Empresas Públicas y empresarios privados. Esta misma actividad se replicará en la ciudad de Quito el 15 de octubre y los stands se ubicarán en los centros comerciales: Quicentro, Quitumbe, Recreo, Iñaquito, Condado, Jardín, entre otros. El próximo 4 y 5 de noviembre, la cooperativa de Artesanos de Ibarra y la Federación Provincial de Artesanos de Imbabura realizarán en el parque Ciudad Blanca la Feria Artesanal, de Innovación y Emprendimientos, con más de 100 exponentes de diferentes líneas de productos. Dentro de esta área, también se organiza del 14 de noviembre al 23 de diciembre el Bazar Artesanal por temporada de Navidad, en el edificio del Patronato Provincial y del 16 al 23 de diciembre, en cada uno de los cantones se harán presentes los comerciantes y grupos culturales. PREEFCTURA UKU , SUMAK RIKUCHINAKUNATA ASHTAWAN RIKSICHINAMANTA   Imbabura markapi sumak rikuchikunakunamanta, murukunamanta, siraykunamanta, awanakunamantami riksichinkakuna.   Ibarra: Pablo Jurado, markata pushak mashimi , apuk ukupi , tukuylla  willachik kawa llamkak mashikunaman imashina  ñukanchik markapi sumak rikuchinakuna kawa llamkaykunata  ashtawan riksichinkapak pachakuna tiyanamanta  riksichikurka.   “ kay willachik riksichikunawan, sumak rikuchikunapi llamkak mashkunata hatunyachinchik, ashtawan paykunapak ruraykunata sinchiyachinchik “ nikurka  markata pushak amshika.   Kay paktachikunapika kitillitak pushakkuna, kiti pushakkuna, Santagua Chachimbiro ukupash,  sarun watamanta antawakuna kawa llamkakkuna, Chinchaysuyo yacha , Andes yachana wasi, Otavalo hatu n yachana wasipashmi tantarinkuna.    Kay riksichi kawa rikuykunapika ishkay chunka chusku waranka kullkikunatami churankuna shuk shuk willachik kawa llamkaykunapak, Shuyanchikmi patsak pichka chunka  waranka yalli mashikuna  ñukanchik marka riksikunaman chayamuchun. IMALLA RURAYKUNAMANTA   Press Trip ruray, shuk, ishkay, kinsa, puncha septiembre killapi; ihskay, iskun, chunka suxta septiembre killapi, Yamor, Jora  shinallatak  Ibarra wacharishka raymikunapi shuk shuk ruraykunawan riksichinkapak; ishkay chunka suxta agosto killamanta , ihskay chunka kanchis puncha septiembre killakaman shuyuy mishaykuna; Ishkay chunka kanchis puncha septiembre killapi tukuy laya sumak rikuchinakunamanta rikuykuna.   Putsak puncha octubre killapi  Pasto, Colombia mama llaktapi riksichinkakuna; Quito kitillipi chunka pichka octubre killapi Quicentro, Quitumbe, Recreo, Iñaquito, Condado, Jardín, shukkunapipash riksichinkakuna.   Chusku puncha , pichka  puncha noviembre killapi Artesanos kullkichik wasi, shinallatak Artesanos tantariwan maki purarishpak , Ibarra kitipi  patsak yalli  mashikunawan sumak rikuchinakunamanta riksichinka.   Chunka chusku puncha noviembre killapi , shinallatak ishkay chunka kinsa puncha diciembre  killapi, Patronato ayllukunamanta rikuk wasipi imalla siraykunamanta riksichinkakuna: Shinallatak chunka suxta, ishkay chunka kinsa diciembre killapi  span kitikunapi sapi kawsaymanta rikuykuna tiyanka.  
Read 3410 times Last modified on Jueves, 13 Octubre 2016 16:54

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter