Camilo Ponce, DIRCOM de la Prefectura de Imbabura (derecha), ultima detalles con parte de los asistentes al taller de Educomunicación.
El Plan Piloto de Educomunicación es organizado por el GAD Provincial, el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE), Universidad Técnica del Norte y Colegio de Periodistas de Imbabura.
La Prefectura de Imbabura, a través del Departamento de Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas, organiza el Plan Piloto de Educomunicación, dirigido a comunicadores rurales de los GAD Parroquiales de la provincia. El evento dará inicio el día martes 23 de agosto, en el auditorio de la institución provincial y se realizará los días martes hasta el mes de diciembre.
En esta primera etapa participarán los GAD Parroquiales de: San Antonio, Gonzáles Suárez, Quiroga, Natabuela, Sigsipamba y Tumbabiro. El objetivo principal de la iniciativa es capacitar a los representantes rurales en temas comunicacionales, lo cual permita generar espacios de información y comunicación.
Los capacitadores serán los comunicadores y productores audiovisuales: María de Mar Pernet y Cecilia, del GAD Provincial de Pichincha; y Katty Toscano y Andrés Jaramillo, del CONGOPE, quienes impartirán sus conocimientos y experiencias de forma gratuita.
Camilo Ponce, DIRCOM de la Prefectura, comentó que con el proyecto se busca que los comunicadores rurales de un buen uso a la información y comunicación. “Se busca, además, desarrollar destrezas en: recopilación, redacción de contenidos y productos audiovisuales y utilización de tecnologías de la información. Los capacitadores impartirán temas básicos de comunicación, como: redacción, fotografía, edición de audio y video y redes sociales.”, agregó.
Esta actividad es apoyada por instituciones como: CONGOPE, Universidad Técnica del Norte y Colegio de Periodistas de Imbabura, quienes facilitarán la logística necesaria para la capacitación. Concluido el proyecto, se logrará diagnosticar el aprendizaje a través del intercambio de información entre los GAD y el Gobierno Provincial de Imbabura.
Por su parte, Pablo Jurado, prefecto de Imbabura, manifestó que esta capacitación está abierta al público, especialmente a los comunicadores de la provincia. “Al ser un evento gratuito, queremos que los periodistas imbabureños sean parte también de esta iniciativa. Los interesados pueden acercarse a las instalaciones del GAD Provincial y ponerse en contacto con los funcionarios del departamento de Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas”, dijo.
METODOLOGÍA
El taller estará dividido en tres módulos, en la primera parte se capacitará sobre géneros periodísticos. En esta etapa se enseñará a reconocer y elaborar una noticia, su estructura, estilo y redacción periodística; semejanzas y diferencias entre una nota de prensa y una noticia periodística; principios de la nota de prensa, detalles de un comunicado de prensa; consejos para difusión de notas de prensa; pasos para realizar una rueda de prensa; formas de relacionarse con la prensa; modelos de comunicación y educación; comunicación de la acción popular y la práctica de la comunicación.
En el segundo módulo se dictarán conocimientos de Medios Sociales (Social Media), en temas como: economía digital, estrategia 2.0, marketing y comunicación online, reputación online, estructura y planteamiento de estrategias, habilidades y trabajo del Community Manager, legalismos y política 20 y casos de éxito.
Finalmente, en el tercer módulo, se impartirán conocimientos de fotografía. Los comunicadores aprenderán: técnicas, conocimientos, preparación, problemas comunes, procesamiento y método de campo, para obtener buenas imágenes que aporten al desarrollo de sus parroquias. Una vez finalizado el taller, los capacitadores evaluarán los conocimientos adquiridos, a través de trabajos prácticos.