×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Viernes, 05 Agosto 2016 05:00

16 hermosas mujeres de distintas provincias tras la corona de la Reina Nacional del Folklore

Written by
Rate this item
(0 votes)
•	Mishell Alvarado, Reina del Yamor, participa por Imbabura en este concurso. • Mishell Alvarado, Reina del Yamor, participa por Imbabura en este concurso.
Mishell Alvarado, Reina del Yamor de Otavalo, participa en este evento galante que permite mostrar la cultura, tradición y riqueza turística de cada uno de los territorios de esta Patria. La Prefectura de Imbabura auspicia a la hermosa candidata.
Este sábado, 6 de agosto, a las 20H00, en el Salón de Eventos “Columbia Hall”, en el cantón Santa Rosa, provincia de El Oro, se lleva a cabo la elección y coronación de la Reina Nacional del Folklore 2016. Anita Reyna, ex Reina de Ibarra, y Reina Nacional del Folklore 2015, entregará la corona a su sucesora, en un evento galante, que contará con la presencia de autoridades y público de todas partes del país. El acto es considerado el más importante dentro de las festividades de esta localidad, en honor a su patrona Santa Rosa de Lima. El Ballet Folklórico Sissay es el organizador, bajo el auspicio del Gobierno Municipal y otras entidades privadas. Una velada galante se ha programado para esta noche,  con la actuación de grupos musicales y de danza. IMBABURA ESTÁ PRESENTE Se tuvo previsto la presencia de 20 candidatas, sin embargo, al final fueron inscritas 16, entre ellas, Mishell Alvarado, Reina del Yamor de Otavalo, quien representa a la provincia de Los Lagos. La hermosa candidata de 21 años considera importante participar en este certamen a fin de promocionar la riqueza cultural y turística  de su tierra. El pasado miércoles, en el Salón Municipal, recibió la banda de candidata junto a las otras competidoras. Allí se presentó públicamente, transmitiendo el mensaje de hermandad del pueblo imbabureño, refiriéndose a la tierra que la vio nacer como uno de los rincones más hermosos y prósperos del país, digno de ser visitado. El jueves visitó los principales medios de comunicación de El Oro, entre ellos, los diarios La Opinión, El Correo y El Nacional. Entregó recuerdos y material turístico promocional a los directivos de estos medios, los cuales se comprometieron a brindar espacios periodísticos para mencionar las cualidades turísticas y la calidad humana de los habitantes de Imbabura. Ese mismo día, como parte de la agenda, las 16 candidatas, arribaron a la Municipalidad de Santa Rosa en donde fueron recibidas por las autoridades del Concejo. La vicealcaldesa, Ligia Naula, y el concejal, Víctor Hugo Pontón, expresaron el saludo y les dieron la bienvenida a las visitantes. IMPORTANCIA DEL CONCURSO La vicealcaldesa, al referirse al Reinado Nacional del Folklore, lo calificó como un espacio propicio para que las mujeres, que representan a cada una de las provincias, hablen de las cualidades de sus territorios y, sobre todo, de los valores que cultivan sus pobladores. “Este es un evento de hermandad, más que un concurso, permite que el Ecuador conozca la identidad cultural de cada rincón”. La reina saliente, Anita Reyna, agradeció el apoyo que recibió durante el año que llevó con orgullo la corona. Manifestó que siente profunda gratitud con quienes la respaldaron y apoyaron para que represente a Imbabura, mencionando especialmente a la Prefectura. Precisamente, dijo que al igual que este año, el organismo provincial permite que una mujer imbabureña esté presente en esta cita nacional de belleza y cultura, para que sea la portavoz del esfuerzo y trabajo que cumplen sus coterráneos para contribuir activamente con el desarrollo nacional. Finalmente, invitó a las autoridades a  visitar Imbabura que se apresta a vivir las festividades más importantes del año: El Yamor en Otavalo, La fiesta de la Jora en Cotacachi y la Fundación de Ibarra, durante los meses de agosto y septiembre. SAPI KAWSAYMANTA SUMAK WARMI AKLLARINKAPAK , MAMA LLAKTAMANTA CHUNKA SUXTA  WARMIKUNA KIMIRIRKA.  Mishell Alvarado,  Yamor  sumak warmi,  Otavalo kitimanta kay akllaykunaman chayan, apuk ukumanta yanaywan. SANTA ROSA.- Kay suxta puncha agosto killapi, ishkay chunka pacha tutapi “Columbia Hall” tantarina wasipi,  Santa Rosa llaktapi,  El Oro markapi “Sapi Kawsaymanta 2016” akllaykuna tiyarka. Anita Reyna,  Ibarra kitimanta  sarun watapi akllay tukushka mashimi , kay watapi akllarishka kuytsaman yuyarinata chayachin. Folklórico Sissay hatun takikkunami kay tutapika kumparkakuna. IMBABURA CHAYMI KARKA. Kallaripika ishkay chunka sumak warmikunami karka, hipamanmi chunka suxta sumak warmikuna chayarka. Imbabura markamantaka Mishell Alvarado Yamor sumak warmi, ishkay chunka shuk watata charik , ñukanchik markapi imalla tiyashkakunata riksichikurka. Yalishka miércoles punchapika , markamanta kuytsaka, tukuy imalla markapi tiyashkatami riksichikurka, shinallatak paypak ima shina wacharishkamanta riksichikurka. Juves punchapika shuk shuk anta wilachikunaman chayarka Otavalo kitipi Yamor raymita, Cotacachi kitipi Jora raymita, shinallatak Ibarra kiti wacharishkamanta riksichishpak. Santa Rosa kitita pushak ukuman chayarkakuna, kaykunapika . Ligia Naula katik pushak,  Víctor Hugo Pontón katichik mashikunami napaykunata chayachinakurka. MISHANAKUYMANTA RIKSICHI.  Kay kitimanta katik pushak mashika “ Kay ruaraykunami ashtawan sapan markakunapi imalla tiyashkamanta riksichinkapak, yachankapak  kan, chaymanta imalla sumak rikuchinakunamanta riksichishpa ripankichik “ nikurka. Anita Reyna, yalishka watapi sumak warmi akllaykunapi mishashka mashika , ashtakata  yupaychakurka, shinallatak imalla ruraykunata paktachishkapash , markapak musturishkami kan “ nikurka. Tukurinapika Yamor, Jora,  Ibarra kitipak hatun raymikunaman  agosto  shinallatak septiembre killakunapi tiyakrikuyman kumpitakurka.  
Read 2799 times Last modified on Jueves, 11 Agosto 2016 13:27

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter