×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Martes, 26 Julio 2016 05:00

Con gran esfuerzo, siete jóvenes convierten en realidad el sueño de graduarse de Bachilleres

Written by
Rate this item
(0 votes)
Los estudiantes graduados de bachilleres en la Unidad Educativa de Sordos del Gobierno Provincial de Imbabura. Los estudiantes graduados de bachilleres en la Unidad Educativa de Sordos del Gobierno Provincial de Imbabura.
Una mezcla de sentimientos se apoderó de los flamantes bachilleres con discapacidad auditiva. Luego de un largo camino, culminaron una de sus metas, convertirse en los primeros graduados de la provincia.
Lo que empezó como una aspiración se convirtió en realidad. La mañana del martes, 26 de julio, autoridades, padres de familia y docentes, incorporaron a siete jóvenes que son parte de la primera promoción de bachilleres de la Unidad Educativa de Sordos del Gobierno Provincial de Imbabura La emoción invadió el ambiente, uno a uno fueron llegando los flamantes graduados en compañía de familiares y amigos. Los padres de los jóvenes mostraban su orgullo en cada gesto, la incorporación es un premio al esfuerzo de toda su familia, quienes día a día, apoyaron a cada uno de los estudiantes. El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado Moreno, comentó que este es un día especial para la provincia de Imbabura. “Cuando iniciamos nuestra administración no dudamos en brindar todo nuestro apoyo a este proyecto de alto contenido social, que brinda la oportunidad de educar a personas con discapacidad auditiva.  Estos jóvenes no quieren aprender solo a leer o escribir, ellos sueñan con ser profesionales y eso nos motiva”, señaló. Por su parte, Teresa Carrera, presidenta del Patronato Provincial, agradeció la intervención de la Prefectura para trabajar con niños, jóvenes y adultos de la Unidad Educativa de Sordos. “Con esta incorporación podemos evidenciar que tener una sociedad justa e incluyente es posible. Nuestros estudiantes nos dan el aliento necesario, con su alegría y entrega constante, para seguir adelante. Cada uno de los bachilleres cosechará éxitos, porque estamos seguros que se convertirán en excelentes profesionales”. HISTORIA DE SUPERACIÓN Zulma Burgos, madre de Erick Sebastián Ponce, detalló que el empeño de su hijo, le ha hecho graduarse con honores. “Vivimos en Otavalo, él se levantaba a las 05:30, para poder llegar puntualmente a clases. Jamás permitió que le ayudemos con sus tareas y en lenguaje de señas nos repetía a diario que quiere valerse por sí solo”, dijo. La emocionada madre resaltó la ayuda de las autoridades y docentes, ya que, según manifestó, han hecho de su hijo un joven de bien, con valores y lleno de virtudes. “Siempre nos decía que ya es grande, que puede hacer sus cosas, y hoy vemos que al final del camino llegó su recompensa. Ahora nos dice que quiere trabajar y estudiar a distancia una carrera computacional, sabemos que no es nada fácil, pero le apoyaremos siempre”, expresó la mujer entre lágrimas. Para Víctor Hugo Aguilar, estudiante oriundo de San Rafael de la Laguna, llegar a la Unidad Educativa fue la experiencia principal para poder desarrollarse como cualquier joven de su edad. Con gran alegría cuenta en lenguaje de señas, que cuando era niño no sabía ni siquiera el abecedario, pero ahora sus manos expresan cada sentimiento con mucha soltura. “Mi sueño es llegar a ser abogado, sé que es difícil, pero no imposible. Me siento feliz de haber aprendido tantas cosas. Con mis compañeros esperamos ser un ejemplo para los padres de niños con discapacidad auditiva, para que preparen a sus hijos y puedan luego convertirse, en flamantes bachilleres”. DEDICACIÓN Y CONSTANCIA Por su sacrificio y dedicación diaria, el estudiante Humberto Ulcuango, se convirtió en el mejor egresado, con un promedio de 9,19. Para el graduado, el acto de incorporación es una mezcla de emociones, ya que extrañará mucho a sus amigos y compañeros de aula, especialmente a Víctor Hugo, que, con su destreza, le enseñó el lenguaje de señas en muy poco tiempo. “Es gratificante culminar mi bachillerato y sé que toda la provincia se siente orgullosa de nosotros. Inicié mi educación cuando estaba muy pequeño y ahora mi meta es llegar a ser un profesional en el ámbito de entrenamiento deportivo. Agradezco a mis padres por permitirme llegar año a año a esta institución. Me gustaría que los niños y jóvenes sordos de todo el sector rural puedan formarse en la Unidad Educativa, ya que con el apoyo de las autoridades ahora nos estamos graduando”, refirió Humberto. UYAYTA , RIMAYTA NA USHAK MASHIKUNAMI PAYKUNAPAK YACHAYKUNATA TUKUCHIRKA. Kushikuywan, wakaykunawan uyayta, rimayta na ushak mashikuna, yachaykunata tukuchirka. Ibarra:_ Martes, ishkay chunka , kanchis puncha  julio killapimia apuk ukupak UES uyayta, rimayta na ushak mashikunapak yachana wasipi kashka kanchis yachakkuna tukuchirka. Ahstaka kushikuykunawan , maki waktarikunawanmi chaskinakurka , kay yachaykunata rukuchishka mashikuna , taita mamakunawan waykukpi. Tio Pablo Jurado markata ñaupakan pusshak mashika “ Imawara ñukanchik pushakkunaman tikrashpak rikukpika , shuk shuk sumak ruraykunapi  ñanyachishka kakr, chaymantami kay ruraykuna ayllukunapak mutsurishka kakpi ñukanchikaka shunkumanta katichishkanchik “ nirka. Teresa Carrera, Patronato ayllukunamanta rikuk mashika “ krinchimi , span kaypi yachaykunata tukuchishkakuna, shamuk punchakunapi hatun yachaykutapash tukuchinata “ nirka. IMA SHINA YACHAYTA TUKUCHISHKAMANTA Zulma Burgos,  Erick Sebastián Ponce waprapak mamaka  “ Payllatakmi pichka tutamantami hatarishpak, yachaykunamanta ruraykunata paktachinkakra, imawarapash na yanapachunka sakinchu karaka, ñuka rurashkawanmi imata kashpapash paktachisha nin karka “ nishpak  willachikurka. “ kuananka , llamkashpak, anta nikichik kawa yachaykunata charinkapakmi munani nishpami  wiksichiwan “nishpak riksichikurka, shinallatak tukuylla pushakkunata kay yachanakunapi paktachishkamanta , yanapashkamanta  yupaychakurka. Víctor Hugo Aguilar, San Rafael de la Laguna kitillimanta yachaykuyta tukuchik wampraka “ uchilla kashpaka nimatapash na kilkay usharkanichu, kunanka ñami imapipash paktachi ushani, hipamanka kamu kawami  yachaykunata tukuchinkapak munani “ nirka. YACHAYKUNAPI PUNLLANTIN AYSARISHKAMANTA Humberto Ulcuango yachaykunapi ashtawan tukuyta alliman llukshishka mashika “ llakirishami kay tukuy watakunata pakta yalishkamanta ñuka kumpakunawan , Víctor Hugo Aguilar kumpami uchillamanta  ima shina makiwan rimaypi yachachiwarka “ niurka “ yupaychani ñuka taita mamata, kay yachaykunapi yanapashkamanta, munaymanmi tukuylla markamanta uyayta , rimayta , na ushak wawakuna yachaykunata chaskichun UES yachana wasipi “ nishpak tukuchikurka.  
Read 2767 times Last modified on Jueves, 11 Agosto 2016 13:40

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter