Puentes badén sobre los ríos Negrito y El Dorado construidos por la Prefectura.
En esta acción se invirtió 206.185 dólares. Los trabajos realizados buscan mejorar la movilización en este territorio incorporado oficialmente a Imbabura.
En el recinto Las Golondrinas, ubicado en el límite con la provincia de Esmeraldas, la Prefectura concluyó la construcción de 5 obras viales. En total el organismo invirtió 206.185 dólares en la ejecución.
A través del mecanismo de contratación pública se realizó el reforzamiento del puente colgante sobre el Río Guayllabamba; se construyeron 3 puentes badén, caracterizados por ser de hormigón ciclópeo, muros de alas, área que los separa entre tubo y tubo y la losa que esta sobre los tubos.
Los puentes fueron levantados sobre los ríos El Negrito, El Dorado y 8 de Julio.
Además, la inversión cubrió el costo de la alcantarilla doble cajón de hormigón armado, ubicada sobre el Río Feijo, infraestructura necesaria para evitar la destrucción de la carretera y facilitar la movilización de los habitantes.
Los trabajos concluidos no registran novedades. Al contrario, estos fueron realizados con los más altos estándares de calidad. El Consorcio Crupisa y la Empresa Pública Imbavial fueron quienes llevaron a cabo estos proyectos.
El puente badén en la Cooperativa 8 de Julio ya fue inaugurado días atrás, durante la fiesta de aniversario de creación de este sitio. Mientras tanto, se alistan los actos que darán lugar a la entrega oficial de las otras 4 acciones impulsadas por parte del Gobierno Provincial.
El prefecto Pablo Jurado se sintió satisfecho al recibir los reportes de las tareas cumplidas. Dijo que se ha hecho realidad la planificación emprendida este año, aprovechando el presupuesto de 150.000 dólares que fue aprobado en favor de Las Golondrinas a finales del 2015.
Puntualizó que se ha rebasado esta cifra, sin embargo, aseveró que se trata de labores de vialidad, sujetas a las competencias exclusivas de la institución provincial. “Sólo en el mejoramiento de caminos se registra una inversión de alrededor de 800.000 dólares”, sostuvo.
PICHKA ANTA ÑAN RURAYKUNATA APUK UKUMANTA PAKTACHINKUNA.
Kay ruraypika apuk ukumantaka ishkay patsak, suxta awaranka yalli kullkikunatami churashka, pichka anta ñan kawa paktachikunapi.
Ibarra:- Las Golondrinas, llaktapi apuk ukumanta anta ñan kawa llamkaykunata paktachinkuna, ishkay patsak, sxuta waranka yalli kullkikunapak.
Río Guayllabamba, chakata mushukyachinkuna, ashinallatak kinsa chakunatapash El Negrito, El Dorado, 8 de Julio shinallatak Río Feijo kuskakunapash mirachishpak.
Kay ruraykunataka Crupisa tantari, shinallatak Imbavial tantarikunami paktachishka . 8 de Julio kuskapika ñami tukuchishka kan , shinallatakl chusku hatun ruraykunami ñallapachami paktankrinkuna.
“Patsak, pichka chunka waranka kullkikunata , ishkay waranka chunka pichka watapi churashkamanta paktachikuykunata rikushpak kushikunimi. Shinallatak anta ñan akwa rikukpika pustak patsak waranka yalli kullkikunatami churashkanchik “ nikruka tio Pablo Jurado markata pushak.