×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Miércoles, 06 Julio 2016 05:00

V Foro de Cambio Climático y Riesgos: Evento se cierra con el compromiso de fortalecer acciones en favor del ambiente

Written by
Rate this item
(0 votes)
Asistentes al “V Foro de Cambio Climático y Riesgos” en la Prefectura de Imbabura. Asistentes al “V Foro de Cambio Climático y Riesgos” en la Prefectura de Imbabura.
Los organismos autónomos descentralizados se mostraron de acuerdo en desarrollar políticas para mitigar los efectos negativos del cambio climático. Se aprovecharán recursos internacionales existentes por intermedio del CONGOPE para llevar a cabo proyectos en las diferentes provincias del país.
  Los días 4 y 5 de julio, la Prefectura de Imbabura fue sede del “V Foro de Cambio Climático y Riegos”, en el marco de la celebración de la Semana de la Sustentabilidad. El organismo, a través de su área de Gestión Ambiental, fue el ente organizador, junto al CONGOPE y el Centro Internacional para la Formación de Autoridades y Líderes – CIFAL/UNITAR. Dentro de las principales conclusiones, resultado de las experiencias presentadas en este espacio, quedó el compromiso de capacitar a los GAD en temas ambientales para fortalecer el nivel de gestión; dictaminar responsabilidades ambientales; introducir a la academia y al sector privado al trabajo coordinado; identificar enfoques en común; y, mantener relación directa con las entidades ambientales a través de talleres. Finalmente se redactó un documento que servirá como base para realizar proyectos ambientales. El objetivo es que las experiencias expuestas en este foro sean tomadas en cuenta en el accionar de las áreas de gestión ambiental de todo el país a fin de ser más efectivos en esta tarea. Gustavo Baroja, presidente del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador, CONGOPE, y prefecto de la provincia de Pichincha participó en una de las ponencias.  Durante su intervención señaló que es primordial trabajar en políticas públicas adaptadas al ámbito local, priorizando el tema del agua por medio de labores de reforestación y cuidado de fuentes. Enfatizó que es urgente también crear una instancia legal a nivel internacional que penalice a los países que causen impactos negativos a la naturaleza. Por último, mencionó que el CONGOPE firmó un convenio con la Unión Europea para obtener apoyo por un millón de dólares que servirán para financiar proyectos ambientales. Dentro de este plan, se comprometió una contraparte de 250.000 dólares por parte del organismo que acoge a los gobiernos provinciales del Ecuador, refirió. PIKCHA NIKI PACHAMA KAWA RIMARI PUCHUKAYMAN CHAYAN.  Chunka ishkay markakunamanta , patsak ishkay chunka yalli mashikuna , chusku punllamanta kallarishpak, iskun punlla julio killakaman pacha mama kawa rimarikunapika CONGOPE ukupi kullki yanapaywan shuk shuk pachamama kawa ruraykunata paktachinkapak ari ninakurka. IBARRA:- Pachamama kawa rimarikunapi mushuk yuyaykunata lllukchishpami maki purarishpak llamkankapak ari ninakunka. Ima shina pacha mama waklichishpak mirarichun , ima shina kaykunata  mushukyachinapak. Kamukunapimi , ima shina pakta makipurarishnamanta killkaykunata  paktachinakurka, kay ruraykunawanka tukuylla  markapi pachamama kawa llamkaykunapak ari ninakurka. RURAYKUNAPI PAKTACHINAKUNAMANTA CIFAL/UNITAR, Pablo Ponce, mashina paypak hatun yuyaykunata kamukunapi killkashpak yanapankapak ari nikurka. Kaypak kipaka tio Pablo Jurado markata ñaupakman pushak mashika Geopraque  yachay kawa  riksichikurka, ima shina ñukanchik marka sapi kawsdaypi, sumak rikuchinakunapi, riksiri ushankapak munaywan UNESCO tantariman  kamukunata chayachishkamanta. Edwin Herrera,  CONGOPE ukumanta mashimi , kay ukuman Europa mama llaktamanta chaymushka kullkiyanapaykunawan shuka shuk mutsurishkakunapi maki purarinkapak , chakchuna pankakunata killkanakukra.  
Read 2531 times Last modified on Jueves, 11 Agosto 2016 14:08

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter