En reconocimiento a su apoyo, los representantes de los colectivos culturales entregan la camiseta promocional del concierto al prefecto de Imbabura, Pablo Jurado.
Caja Ronca, Pulverizer, Harmony, San Antonio Rock, Resistencia Rock, Zona Rock y Cultura Rock Urkukí lideran esta iniciativa, con el auspicio de la Prefectura. El espectáculo estará garantizado por una amplificación de primera.
“Las donaciones que se reciban por parte de quienes asistan al concierto “Ponte La Camiseta Solidaria” serán entregadas inmediatamente a las familias de la Costa, afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril”. Esta afirmación corresponde a David Torres, vocero de los siete colectivos culturales de la provincia, que decidieron unirse bajo una noble intención: extender la mano a quienes lo perdieron todo como consecuencia del fenómeno natural.
En rueda de prensa, Torres, acompañado de los representantes de cada uno de los colectivos, informó que el sábado, 28 de mayo, a las 14 horas, en el Coliseo de la Unión Nacional de Educadores, UNE, de Ibarra, se llevará a cabo un concierto de grandes quilates, en el que actuarán siete bandas nacionales de rock duro. La programación se debe al esfuerzo de los colectivos con lo cual se logró comprometer la presencia de los artistas.
DONACIONES
Curare, Crossfire, Dominus Mortuum, Cabal, Aztra, Mi Has, Danger y Visceral Decay tocarán lo mejor de su repertorio, teniendo como soporte una amplificación de primera. Las personas que asistan deberán llevar cualquiera de estos tres kits, valorados en un mínimo de 5 dólares: medicamentos; víveres o implementos infantiles (paquete de paños húmedos, pañales, juguetes, crayones, pinturas, materiales escolares). Las donaciones se las receptará al ingreso por parte del equipo logístico.
Conforme se ha establecido, los kits serán empaquetados y luego se tomará contacto con los organismos pertinentes a fin de hacer llegar la ayuda. “Consideramos que las necesidades de los hermanos ecuatorianos de la zona costera, que sufrieron los efectos del terremoto, son permanentes. Por esa razón decidimos poner en marcha una acción solidaria, aprovechando la voluntad y espíritu humanitario que manifiestan los movimientos culturales de Imbabura”, recalcó el vocero.
Pero al concierto no solo se espera que asistan quienes gustan de la música rock, pues se ha considerado que esta es una oportunidad para abrir un espacio público en el que toda la ciudadanía acuda a entregar sus donaciones personales.
La Prefectura se sumó a la iniciativa. En la presentación del evento, su titular Pablo Jurado felicitó a los organizadores, destacando que se trata de una labor desinteresada. “Consideramos que quienes siguen de cerca el estilo del rock merecen disponer de espacios públicos en los que puedan manifestar su cultura, más aún, cuando se trata de sacar provecho en beneficio de quienes más lo necesitan”.
ROCK TANKINAKUNAMI TIYAKRIN , ALLPA MAMA CHUKCHUYPI LLAKITUKUSHKAKUNAMAN YANAPAYKUNATA CHAYACHINKAPAK
UNE hatun tantarina ukumanmi putsak rock hatun takikkunami yachamunka, kaykunapakka, allpa mama chukchuypi llakitukushkakunamana karanatallami apana kan.
Ibarra:- Manabí shinallatak Esmeraldas markapi allpamama chukchuymanta, tukuylla llaktamanta mashikuna makipurarishkanchik, yalishka chunks suxta punlla abril killapi llakitukushkakunamanta.
Kay yanarikunapika ñukanchik markapika tukuylla tantarikunami makipurarirkakuna, chaymantami kanchis hatun tantarikuna katichij takikuna kawa yanapaykunata maskankapak.
Caja Ronca, Pulverizer, Harmony, San Antonio Rock, Resistencia Rock, Zona Rock shinallatak Cultura Rock Urkukí mashikunami chayankakuna.
Kay sábado ishkay chunka putsak punllapimi kay hatun taki ruraykunata paktachinkuna, chunka chusku pacha chishipi.
Shinallatak Curare, Crossfire, Dominus Mortuum, Cabal, Aztra, Mi Has, Danger shinallatak Visceral Decay takik mashikunami paykunapak hatun takikunata riksichinakunka. Kay shamuk ishkay chunka putsak mayo killapi, ishkay pacha chishipi.
“ Llakitukushka mashikunamanka, kutin kutinmi karaykunata chaychinakuna kan , chaymantami kay ruraykunataka paktachinakunchik” ninakurka.
Tio Pablo Jurado markata pushak mashika kushikushpak, kay yanaykunapak rurakkunata yupaychakurka.