Autoridades de los gobiernos parroquiales, el prefecto Pablo Jurado, y la presidenta del Patronato Provincial, Teresa Carrera, en el acto de inauguración del puente.
Esta construcción fue levantada de manera urgente ante el colapso de una antigua infraestructura que existía en el sitio.
Las parroquias Salinas y Pablo Arenas del cantón Ibarra y Urcuquí, respectivamente, están unidas por el puente que atraviesa la quebrada El Horno, en el barrio San Luis. Fue construido por la Prefectura de Imbabura, a través de una inversión de 24.347 dólares. Así se dio solución a un requerimiento urgente de los moradores de las dos jurisdicciones que vieron como el viejo puente levantado sobre el mismo sitio culminó su vida útil y colapsó, impidiendo el paso de vehículos.
Las autoridades parroquiales, ante esta circunstancia, gestionaron el apoyo del organismo provincial hasta que se hizo realidad la nueva obra que tiene una luz de 5,60 metros y un ancho de 7,66.
Ahora el tránsito es seguro y ya pueden atravesar por el lugar los grandes camiones que, generalmente llevan consigo cargamentos de caña de azúcar, que producen en grandes cantidades los terrenos de este lugar, para abastecer la demanda de materia prima del Ingenio Azucarero del Norte – IANCEM -, ubicado en el sector de Tababuela, kilómetro 25, vía a Tulcán.
FESTEJO POR LA NUEVA OBRA
La inauguración reunió a los moradores de la zona quienes celebraron esta acción. Fue un día de fiesta en donde los presidentes de los gobiernos parroquiales coincidieron en afirmar que, gracias a la decisión del actual titular del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial, se pudo llevar a cabo la construcción de este paso, que garantiza un tránsito fluido.
Esta fue una oportunidad brillante para expresar además el pedido de que se continúe interviniendo activamente en las localidades productivas y turísticas, mediante el mejoramiento de los caminos. El interés es que la labor institucional permita conformar un anillo vial para acercar aún más a estos pueblos vecinos.
El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, al inaugurar el puente, recalcó que en los sectores rurales es vital contar con caminos en óptimas condiciones. “Eso lo hemos comprendido y por esa razón no descansamos en la tarea de ejecutar este tipo de obras, con lo cual se puede hablar de un auténtico desarrollo”.
Jurado dejó a un lado la importancia de la inversión realizada en el puente, pues dijo que no se trata de una cifra cuantiosa. “Aquí lo importante es que se ha cumplido con una demanda de las comunidades que sin esta infraestructura no podían transitar por este sitio”.
SAN LUIS KUSKAPI CHAYA SHAYACHISHKAMI, SALINAS SHINALLATAK PABLO ARENAS KITILLIKUNATA CHIMPAPURAN.
Kay chaka rurayka uchalla paktarka, yalishka punllakunapi urmaymanta.
Ibarra: San Luis kuskapimi El Horno nishka waykupi chakami Salinas, Pablo Arenas kitillikunata chimpachin, chaymantami ishkay chunka chusku waranka yalli kullkikunata churashka apuk ukumanta. Kay llaktapi kawsak mashikunapi ima shina ruku chaka urmakta rikushka, kunanpika kay mushuk rurashkakwan kushikun.
Ingenio Azucarero del Norte – IANCEM, Tulcán kitipi kan hatun llamkak ukuman mishki wiruta aparishka hatun antawakunapashmi hawalla kunanka yalinkuna.
MUSHUK RURAY PAKTASHKAMANTA KUSHIKUY
Kay kitillimanta mashikunaka , markata pushakkunata ashtakata yupaychanakurka, kay ruraykunata paktachishkamanta.
Kay punllapimi, ayllukunaka, pushak mashitaka , anta ñan kawa ruraykunapi yanapachun mañaykunatapash rurarkakuna. Ashtawan kitillikunata , llaktakunata chinpapurachinkapak ruraykunata paktachichun.
Tio Pablo Jurado, markata pushak mashika, llaktakunapi anta ñan kawa llamkaykunata paktachina mutsurishka kakta wilachikurka” Maykan mutsurishka llaktakunapi paktachikuymantami , shunkupi kushikunchik, ashtawan mushukyarinakuykunapi llaktakuna ñauparinakukpi. Kaypika na kullki kawaka rikunachu kanchik, ashtawankarin ima shina kay ruraykuna ayllukunapakj mutsurishka kakmi yanapan”nirka.