Caravana motorizada para celebrar el pronunciamiento favorable de pertenecer a Imbabura de los moradores de Las Golondrinas.
El domingo, 3 de abril, a través de una Consulta Popular, la población de esta zona resolvió pertenecer a territorio imbabureño. 1.788 ciudadanos votaron a favor. 1.279, en cambio, lo hicieron por Esmeraldas. Ahora el paso inmediato es corresponder a las demandas en materia de ejecución de obras.
Un triunfo histórico para el recinto Las Golondrinas, la provincia de Imbabura y el Ecuador en general. Así se calificó al pronunciamiento favorable del 56,9 por ciento de los golondrinenses sobre la tesis de pertenecer a Imbabura. Para ratificar esta satisfacción ante este resultado alcanzado vía democrática en la Consulta Popular, realizada el domingo, 3 de abril, una delegación de moradores del poblado fueron recibidos con alegría en Ibarra, en medio de una caravana motorizada que recorrió las calles.
Al frente de la caravana estuvieron las autoridades, seguidas por ciudadanos de todas partes de la provincia que se unieron a la algarabía. Un ambiente de fiesta se vivió durante todo el recorrido que inició en la avenida Mariano Acosta hasta culminar en el parque Pedro Moncayo. No era para menos, fue una celebración que dejaba atrás cerca de 40 años de disputa con Esmeraldas de esta zona de 147 kilómetros cuadrados, rica en producción de palma de aceite, palmito, maracuyá, naranjilla, plátano y cacao.
En medio de aplausos la multitud arribó aproximadamente a las 18 horas al parque en donde se instaló una tarima con la presencia del prefecto de Imbabura, Pablo Jurado; los alcaldes de Otavalo, Gustavo Pareja, de Cotacachi, Jomar Cevallos, de Ibarra, Álvaro Castillo, de Antonio Ante, Fabián Posso; el asambleísta Antonio Posso, concejales de los distintos cantones, la presidenta del Gobierno Parroquial de García Moreno, Shisella Morales; la presidenta del Patronato Provincial, Teresa Carrera; el presidente del Comité Pro Límites de Las Golondrinas, José Morocho; representantes de la campaña de la Consulta Popular; y, líderes de Las Golondrinas.
DISCURSOS
El alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo, dio la bienvenida, destacando la lucha de Imbabura y los habitantes de Las Golondrinas para conseguir la victoria en la consulta. A renglón seguido el alcalde de Cotacachi, Jomar Cevallos, habló del reto que significa para toda la provincia atender las urgentes necesidades, tomando en cuenta que se carece incluso de servicios básicos.
José Morocho, en representación de Las Golondrinas, manifestó en forma emocionada que siempre quisieron pertenecer legalmente a la jurisdicción imbabureña. “La politiquería, lamentablemente evitó que este deseo se cumpla, hasta que al final triunfó la voluntad mayoritaria del pueblo. Hoy volvemos a refundar esta zona”, dijo.
El prefecto Pablo Jurado, uno de las figuras principales que encabezó el actual proceso para atraer el voto en favor de la tesis de Imbabura, pronunció un discurso en el que resaltó la visión de los antiguos pobladores del recinto que desde diferentes lugares del país, especialmente del Oro, Manabí, Machala, Loja, Riobamba, Carchi, Cuenca… llegaron para fundar este poblado que ahora cuenta con cerca de 6.000 personas.
Agradeció el respaldo mayoritario de los votantes, lo cual dijo ratificó la voluntad de querer pertenecer al territorio imbabureño, en reconocimiento a la atención que han recibido en el transcurso de los años. “Hay un compromiso de atender las demandas y para eso esperamos la participación de todas las entidades del sector público, incluyendo al Gobierno Nacional”.
LAS GOLONDRINAS LLAKTA, IMBABURA MARKAPAK KAN
Kunanka uchallami mutsurishkakunapi llamkay kallarina Las Golondrinas llaktapak. Kay laktamanta mashikunaka waranka, kanchis patsak, putsak chunka putsak mashikunami Imbabura markapak kamkapak killakaykunata rurashka, shinallatak waranka ishkay patsak, kanchis chunka iskun mashikunaka esmeraldas markapak kankapak paktachikunata rurashka kay kinsa punlla abril killapi.
Ibarra:- Ibarra kitipi Las Golondrinas llaktamanta chaupi yachy mashikunaka Imbabura markapak kankapak kay kinsa punlla abril killapi killkay aspishpak mishashkamanta hatun kushikushpak allí chayamushkata ruranakurka.
Mariano Acosta kuskamanta , Pedro Moncayo kuskakaman chayanakurka. Kay hatun kushikuykunataka ruranapachami karka, chusku chunka watakunapi katishkakuna tukurikpi. Las Golondrinas llaktaka patsak, chusku chunka , kanchis takti allpakunapi mishki muru pukuchikuna; palantakuna, cacao tarpuykunami tiyan.
Gustavo Pareja Otavalo kitita pushak; Jomar Cevallos Cotacachi kitimanta; Álvaro Castillo Ibarra kitimanta, Fabián Posso Antonio kitimanta; Antonio Posso kamachik kawa llamkak, kitikunamanta katik pushakkuna, Shisella Morales Garcia Moreno kitillimanta; Teresa Carrera Patronato ayllukunamanta pushak; José Morocho Las Golondrinas llaktapak shutipi rikuk; mishaykunata katichishka ayllukuna; shinallatak kay laktamanta shuk shuk mashikunapashmi kay hatun purikunapika karka.
RIMAYKUNA KAWA.
Álvaro Castillo, Ibarra kitita pushak, ima shina hatun llamkaykunata rurashka kipa Las Golondrinas llakta ñukanchik markapak kashkamanta yuyaykunata rakichikurka; hsinallatakmi tio Jomar Cevallos Cotacchi kitimantapash, shinapash ashtaka mutsurishkakunata ruranamantapash riksichikurka.
Tio José Morocho Las Golondrinas llaktapak shutipi , sarun watakunamanta Imbabura markapak kankapak muskuykuna paktashkatami yuyachikurka, kamashik kawa kunanka ñukanchik markapak kan kay llakta. “ Kunanmi ñakuntilla mushukyarinkapak kallarinchik Imbabura markawan “ nirka.
Oro, Manabí, Machala, Loja, Riobamba, Carchi, Cuenca llaktamanta mashikunami tantarishpak Las Golondrinas llakta rurashkamanta tio Pablo Jurado, kay llakta kunanpi ñukanchik markapak kachun paktachishka pushak willachikurka. Kunanpika kay llaktapika suxta waranka mashikunami kwsankuna.
“ Ashtaka paktachinakunami tiyan, kaykunapika ecuador mama llaktamanta pushakmanta kallarishpami maki purarina kanchik “ nirka markata pushakka imawara tukuylla kay llaktapi kawsakkuna Imbabura markaman kakkapak munayta charishpak killkay aspishkakunata.