En la Junta Receptora del Voto, ubicada en la Unidad Educativa “Santa Ana de Cotacachi”, se registra la presencia de votantes.
Presencia masiva de electores se registró en los 4 recintos instalados en 3 zonas. El prefecto de Imbabura Pablo Jurado, estuvo presente en este sitio, acompañado de un grupo de consejeros provinciales.
“Los habitantes del recinto Las Golondrinas decidieron enfrentar en las urnas el conflicto de límites. Este ha sido un proceso que se ha caracterizado por llevarse a cabo en un ambiente de tranquilidad”. Con estas expresiones, el presidente del Consejo Nacional Electoral, CNE, Juan Pablo Pozo, refirió que la Consulta Popular, realizada este 3 de abril, para definir la pertenencia de este territorio a Imbabura o a Esmeraldas, se convirtió en día de fiesta democrática.
Tal como estaba previsto, a las 7 de la mañana en punto, inició la jornada electoral en las 14 juntas receptoras del voto, repartidas en 4 recintos de 3 zonas: Rumiñahui, La Independiente y Las Golondrinas. Poco a poco, conforme transcurría la mañana, la mayoría de los 3.288 ciudadanos habilitados para votar, acudieron a las mesas en donde estaban registrados para pronunciarse por la pregunta ¿A qué Jurisdicción Provincial Quiere Usted que Pertenezca el Sector denominado Las Golondrinas? Imbabura o Esmeraldas.
Hasta las 12:30, el presidente del organismo de las elecciones, en declaraciones a la prensa, informó que el 71% de los electores acudió a registrar su voto, dando cuenta así el interés de participar en este evento, para dejar a tras cerca de 35 años de vivir en una zona no delimitada. “Cualquier resultado tiene el carácter de vinculante. Habrá el plazo de impugnación y luego de oficializarse, la Asamblea Nacional tendrá la responsabilidad de tratar un proyecto reformatorio de límites”.
Pozo indicó que tal como establece la ley, a las 17 horas de este día, concluirán las votaciones y en un tiempo aproximado de una hora y treinta minutos el CNE estará en capacidad de emitir los primeros datos de la votación registrada. Tanto el prefecto de Imbabura como su similar de Esmeraldas, Pablo Jurado y Lucía Sosa, podrán estar presentes en el acto de proclamación, sostuvo.
PRONUNCIAMIENTO DEL PREFECTO DE IMBABURA
Para el titular del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Imbabura, Pablo Jurado, la jornada vivida demostró el interés que tienen los pobladores del recinto de resolver el conflicto limítrofe. “De nuestra parte hemos cumplido la tarea de comunicar nuestra tesis, en un clima de respeto, sin caer en provocaciones o enfrentamientos”.
El prefecto Jurado aseveró que una vez superado este tema y sí el resultado es favorable a la tesis imbabureña se pondrá en marcha un plan de atención a este poblado, considerando las múltiples necesidades que se evidencian, especialmente, en materia de servicios básicos. “En la Agenda de Desarrollo Nacional consta un estudio para la ejecución del Plan Maestro de Alcantarillado. Este documento se ha entregado al Municipio de Cotacachi y es nuestro deber y responsabilidad impulsarlo para que se convierta en realidad”.
Consultado sobre la presencia del organismo provincial en Las Golondrinas, Jurado recalcó que en el transcurso de los años se ha registrado la labor institucional en la construcción de varias obras de desarrollo. Entre ellas citó el mejoramiento vial, la construcción de aulas escolares, cerramiento del estadio e infraestructura básica.
“En un año y diez meses que va de mi gestión se ha dinamizado el trabajo. Mantenemos un frente permanente que se encarga de mejorar la vialidad. Destinamos un presupuesto de 150.000 dólares para el presente año, de este monto, 100.000 se invierte en la construcción del puente en la comunidad 8 de Julio. Con esta intervención ratificamos siempre la consideración a este territorio como parte de Imbabura”, concluyó manifestando.
LAS GOLONDRINAS LLAKTI HUKUNKA KILLKAYKUNA ÑAUPAKMAN KATIN.
Markapak katik pushakunawanmi, tio Pablo Jurado markata pushak, Las Golondrinas laktapi karka. Kay muhunkuna kawa killkaykunataka, chusku llaktakunapi, kinsa kuskakunapi karka.
Ibarra.- CNE ukumanta tio Juan Pablo Pozo mashika “ Muhunkunkuna kawa killakay aspi ruraukunapika na imapash llakikunaka tiyashkachu , allikumanmi paktachinakun” nirka kay 3 punlla abril killapi Las Golondrinas llaktamanta mashikuna Imbabura markaman, mana kashpaka Esmeraldas markaman kimirinkapak paktachikunapi.
Rumiñahui, La Independiente shinallatak Las Golondrinas llaktakunapimi chunka chusku kuskakunaman kinsa waranka , ishkay patsak, putsak chunka putsak mashikuna asha ashaku kimirirkakuna, maykan markaman kashpapash killay aspikunata rurankapak.
Chaupi punllakamanka ñami chaupi yalli mashikuna kimirirkakuna, kinsa chunka pikcha waranka watatakunata mukunkuna kawa llaki kawsashkamanta allichikunapak chayamantami CNE ukumanta mashika “ kaypi paktachikunawan, maykan mishashkamantapash, kamachik kawa rikuk amshikunami killkay paktaykunata rurankakuna” nirka.
Pikcha pacha chishipimi Esmeraldas markamanta pushakpak, shinapash Imbabura markapak pushakpak ñaupakpi, CNE ukumanta mashikuan maykan mishashkata riksichikunka.
MARATA PUSHAKPAK RIKUYPI
Pablo Jurado markata pushak mashika “ ñukanchikmantaka ima shina llamkashpa yanapanamanta, iam shina katichinatami riksichishkanchik , Las Golondrinas llaktapi kawsak mashikunami rikunka maykan markaman kimirinatapash “ nirka .