×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Miércoles, 24 Febrero 2016 05:00

La Prefectura acerca a la Cooperación Internacional para el desarrollo

Written by
Rate this item
(0 votes)
El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, se reunió con Jeong Chang Su y Verónica Salazar, funcionarios de KOICA, para delinear programas de cooperación en favor de la provincia. El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, se reunió con Jeong Chang Su y Verónica Salazar, funcionarios de KOICA, para delinear programas de cooperación en favor de la provincia.
El organismo adelantará un proceso a fin de posibilitar la presencia en Imbabura de voluntarios del país coreano. Llegarán para compartir sus experiencias y conocimientos  en áreas de educación y ayuda social.
La Agencia Internacional de Cooperación de la República de  Corea del Sur, KOICA, confirmó su asistencia a la Prefectura de Imbabura, a través del envío de voluntarios de este país con el propósito de  que trabajen en proyectos de desarrollo social. Jeong Chang Su, gerente de voluntarios del organismo, y Verónica Salazar, oficial de voluntarios y expertos, visitaron al prefecto Pablo Jurado para comunicar este particular. A la autoridad imbabureña le explicaron la misión del programa en el mundo, a partir del año 1990. Señalaron que los voluntarios coreanos son enviados a varios países, a fin de brindar  servicios, compartir  conocimientos y aprender de la experiencia. En este caso, afirmaron los delegados, se decidió mantener un acercamiento con el organismo provincial para vincularlo a la iniciativa, considerando su amplio abanico de acción. COOPERACIÓN KOICA apoya el trabajo en los sectores de educación, salud, desarrollo rural y tecnologías de la información y la comunicación. Bajo esa línea se anunció que para la Prefectura se enviará, luego de cumplidos los procedimientos del programa, dos voluntarios para el área de trabajo social y educación especial. Los voluntarios, tal como está establecido, promoverán las relaciones amistosas entre su país y Ecuador, compartirán sus conocimientos y experiencias, aportando así al desarrollo de los sectores más necesitados. Como parte de esta acción también se enriquecerán de los valores culturales de Imbabura, lo cual les servirá para su formación humana y profesional. Para el prefecto Pablo Jurado el voluntariado que se ofrece a Imbabura es digno de resaltarlo.  Agradeció al país hermano por estar abierto a contribuir con las causas sociales, mediante este tipo de programas que demuestran un alto contenido de sensibilidad y humanismo. Aprovechó la presencia de los funcionarios para empaparse de las políticas de intervención, pensando en captar ayuda en materia de salud y asistencia especializada para otros proyectos, conociendo la capacidad que tiene KOICA de ofrecer estos servicios, mediante el mecanismo de cooperación internacional.  APUK UKUMANTA PUSHAKKUNA, KARU MAMA LLAKTAMANTA YANAYKUNATA MASKAN.  KOICA tantarimanta  tio Chang Su shinallatak Verónica Salazar mashikunawan apuk mashi tanatrirka ayllukunamanta llamkana munaywan .  Ibarra kiti: yachanakunapi, ayllukunata yanapanakunapi  yachaykunata chaskinkapak Corea llaktamanta mashikunawan tantarirkakuna.  KOICA tantanakuyta ñaupakman pushak mashikunaka , apuk ukumanta mañaykunata chaskirkakuna, ayllukunamanta  llamkana yachanakuna kawa ashtawan  shinchiyachinakuchu  Kay karu mama llaktamanta mashikunaka waranka iskun patsak, iskun chunka  watamantami shuk shuk llaktakunaman ayllukunamanta yanapanakuchu kachankuna , kunanpika ashtawan shuk shuk ruraykunapi yanaykunata chaskinakuchun kay llaktamanta  shamuk mashikunaka yachaykunata  kumpitanakunka.  YANAPARINAKUNAMANTA  KOICA tantarimanta mashikunaka, yachanakunamanta , hampirinakunamanta, ññakta ñauparinamanta , nikichik kawa, willachinakunamantami llamkashpak yanapankuna, chaymantami apuk ukumanka ishkay mashikuna kay yachanakunata kumpitankapak chayamunkakuna.  Karu mama llaktamanta mashikunaka , paykunapak yachaykunata kay llaktapi kumpitashpakka, shinallatakmi ñukanchik markapi sapi kawsaymanta  ashtawan riksichinakunka, kaykunawan paykunapak yachaykunata ashtawan shinchiyachinakunaka.  Kay ruraykuna paktanamantami, tio Pablo Jurado mashika ashtakata yupaychakurka  kay llaktamanta  mashikuna  chayanamuna kashkamanta. Shinallatak kay rimaykunapi ashtawan shuk yanaykunata  maskashpak  rimarinakurka.
Read 2891 times Last modified on Miércoles, 02 Marzo 2016 18:08

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter