El prefecto de Imbabura y presidente del Directorio de Imbavial, Pablo Jurado, destacó el éxito de la empresa en el trabajo desempeñado.
La firma imbabureña cuenta con equipo y personal eficiente y capacitado en los diferentes campos de construcción de obras como carreteras, estacionamientos, puentes edificios, escuelas y parques. Además ofrece consultoría y estudios de infraestructura, material pétreo y transporte.
En el Salón Auditorio del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Imbabura, la Empresa Pública Imbavial realizó la rendición de cuentas 2015. En el evento se dio a conocer los trabajos que se encuentra realizando dentro y fuera de la provincia.
El gerente Patricio Vaca destacó que la empresa pública de la Prefectura no busca réditos económicos y su objeto de creación es servir a la comunidad, pues los réditos que se obtiene de su operación son reinvertidos en el desarrollo provincial. “Imbavial ejecuta obras para los GAD provinciales, municipales y parroquiales, ministerios, entidades del Estado y clientes privados”.
Además manifestó que el principal propósito es demostrar calidad en cada una de sus intervenciones. Así, según el gerente, en el 2015 se logró cumplir con toda la planificación trazada, más allá de las expectativas”.
Por su parte, Pablo Jurado, prefecto de Imbabura y presidente del directorio de Imbavial, manifestó que para la institución provincial es placentero saber que la responsabilidad y confianza entregada a la empresa, está dando los frutos necesarios.
“Esta es un empresa sin fines de lucro que pertenece a todos los imbabureños. Los excedentes económicos que arrojan los contratos se destinan a obras que benefician a la población y esa es una gran ventaja. Esperamos que todos los GAD, entidades del Estado, empresas públicas y ciudadanía sigan confiando en el trabajo eficiente y de calidad que se demuestra en cada una de las acciones”.
INFORME DE GESTIÓN
En la rendición de cuentas se conoció que Imbavial asumió la responsabilidad de llevar a cabo la construcción del puente mixto sobre el río Intag en la parroquia Vacas Galindo del cantón Cotacachi, por un valor de 148 mil 85 dólares; el reasfaltado de la calle Sergio Mejía de la parroquia Juan Montalvo del cantón Cayambe, valorado en 108 mil 885 dólares.
También realizó el adoquinado de la vía Ilumán – Agato - La Compañía cantón Otavalo a un costo de un millón 593 mil 770 dólares; el asfaltado de la vía de ingreso a la comunidad Mojandita de Avelino Dávila, parroquia Eugenio Espejo, cantón Otavalo, con una inversión de 114 mil 8 dólares; y el reasfaltado de la vía avenida Carchi entre Rafael Troya y Cristóbal de Troya y la perimetral a la autopista de Yahuarcocha del cantón Ibarra, que cuesta 346 mil 113 dólares.
Ejecutó además la construcción del puente vehicular sobre el rio Mira, sector Chinambí – Rocafuerte, con una inversión de 500 mil dólares; el adoquinado, mano de obra y obras complementarias del pasaje “B” del programa de vivienda de San Benito de Palermo en Lomas de Azaya, por 20 mil 652 dólares.
Dentro de su tarea consta el mejoramiento, mantenimiento y drenaje del área de las canchas - estación ferroviaria y hacienda San Eloy, hacienda Santa Isabel, polígono de la Ciudad del Conocimiento Yachay por 500 mil dólares.
A Imbavial se le encargó la construcción del cerramiento de las canchas de uso múltiple de Cruztola, primera etapa, en la parroquia Tumbabiro del cantón Urcuquí, con una inversión de 19 mil 341 dólares; la construcción de baterías sanitarias, vestidores y duchas para el estadio de la comunidad San Francisco en la parroquia Tumbabiro del cantón Urcuquí, por 10 mil 908 dólares.
Otra de las importantes obras es el asfaltado de la avenida Unesco en la parroquia San Pablo del Lago, asfaltado de la calle Los Shyris, parroquia Ilumán y asfaltado de las calles Sumak Campus, Rumiñahui y José Ignacio Narváez, parroquia Miguel Égas Cabezas, cantón Otavalo, con una inversión de 313 mil 38 dólares y el asfaltado de la vía Piava San Pedro - Piava Chupa desde la Y en la calle Esmeraldas - cantón Cotacachi, contratado por un valor de 327 mil 246 dólares.
Finalmente se dio cuenta de la tarea de mejoramiento de la vía de acceso al sitio de perforación exploratoria del proyecto Geotérmico Chachimbiro, con una inversión de 418 mil 896 dólares; y, el convenio con Movildelnor para prestación de servicios de construcción de vías.
IMBAVIAL RURAYKUNA ALLIMI PAKTASHKA
Imbavial tanatrika, anta ñankuna kawa, chakakuna kawa, yachana wasi ruraykuna kawa, sana kuskakunatapash, shinallatak allpi kawa hatuykunatapash charinkuna
Kay llaktapi, shuk llaktakunapipash ima shina llamkaykunata yalishka watapi paktachishkatami Imbavial ukumanta willachikurka apuk tantarina ukupi.
“Imbavial tantarika markakuna, kitillikunapi, tikikunapimi paktachinchik nirka tio Patricio Vaca ñaupakman pushak imawara imashna paktachishkata willachikushpak. Kay tantariwanka na kullkichinkapakchu kan , ashtawankarin llaktakunapak mutsutishkapi yanapankapak munaymantami kan.
Shinallatak allipacha rurashpak kay yalishka watapika riksichishkata willachikurka.
Tio Pablo Jurado markata pushak, shinalatak kay Imbavial ukuta rikuk kaymantaka , kay tanatriman imalla paktachishkakunata mikashkakuna allí paktashkata rikushpak allikachikurka.
“ kay tanatrika mana kullkipi mirarinkapakchu kan , ashtawankarin kaykunawan llaktakunapi yanapankapak kakata kamutana kanchik, chaymantami pushakkuna kay ruraykunapi yanapahsunchik “ nirka markata pushak mashika.
IMALLA PAKTASHKAMANTA
Paktachishkami kan Intag mayupi shuk chakata patsak, chusku chunka putsak waranka yalli kullkikunapak; shinalatak ñan Sergio Mejía, Juan Montalvo kitillipi Cayambe kitipi patsak putsak waranka yalli kulkikunapak.
vía Ilumán – Agato - La Compañía allpi kawa anta ñanta allichin suk kuno, pikcha patsak, iskun chunka kinsa waranka yalli kullkikunapak; allpi kawa allichirka Mojandita de Avelino Dávila, Eugenio Espejo kitillipi patsak, chunka chusku waranka yalli kullkikunapak; ñan avenida Carchi, Rafael Troya shinallatak Cristóbal de Troya , Yahuarcocha añta ñanta allichinkuna kinsa patsak, chusku chunka suxta waranka kullkimkunapak.
Mira mayupi chun chakata pikcha patsak waranka kullkkikunapak; allpi kawa allichikuna, ruraykunamanta , shuk ruraykunatapash San Benito de Palermo en Lomas de Azaya kuskapi , ishkay chunka waranka yalli kullkikunapak.
Allichikuna, rikuykunata runrakuna canchas - estación ferroviaria, shinallatak San Eloy, hacienda Santa Isabel, Yachay kuskakunapipash, pikcha patsak waranka kullkikunapak.
Cruztola pukllana kuskapi allichikunata ; Tumbabiro kitillipi anta ñan allichikunata paktchishka chunka iskun waranka yalli kullkikunapak; San Francisco kuskapi imalla mutsurishka ruraykunata paktachishka pukllana kuskapi, chunka waranka yalli kullkikunapak.
Unesco anta ñan allichikunata San Pablo del Lago kitillipi; Los Shyris anta ñan allichikunata Ilumán kitillipi; Sumak Campus, Rumiñahui shinallatak José Ignacio Narváez, Miguel Égas Cabezas kitllipi, kinsa patsak, chunka kinsa waranka yalli kullkikunapak paktachin; shinallatak Piava San Pedro - Piava Chupa, Esmeraldas ñankunatapash allichinkuna Cotacachi kitipì , kins apatsak iskay chunka , kanchis waranka kullkikunapak,
Tukuripika Chachimbiro kunuk yakuman chayanapi anta ñan akawa allichinkuna, chusku patsak, chunka pustak waranka yalli kullkikunapak; shinallatak Movidelnor tanatriwan shuri aspikunata rurarka anta ñan kawa paktachikunapak.