×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Martes, 02 Febrero 2016 05:00

Imbabura se alista para el feriado de Carnaval

Written by
Rate this item
(0 votes)
En la Prefectura, rueda de prensa de los representantes de la Comisión Técnica de Turismo para informar sobre la programación de carnaval en Imbabura. En la Prefectura, rueda de prensa de los representantes de la Comisión Técnica de Turismo para informar sobre la programación de carnaval en Imbabura.
La Comisión Técnica de Turismo de Imbabura pone en marcha una estrategia conjunta para que todos los cantones reciban a turistas nacionales y extranjeros. Se espera así dinamizar la economía y desarrollo de los emprendimientos turísticos locales.
En el auditorio de la Prefectura de Imbabura se realizó la presentación de la programación de “Los Carnavales Imbabura 2016”. En el evento se entregó a la prensa el material promocional, que será difundido para mostrar a la provincia a nivel local y nacional, en este feriado próximo feriado del 6 al 9 de febrero. El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, reiteró el apoyo que brinda la institución a todos los cantones y parroquias que se aprestan a recibir a los visitantes durante la festividad. “Nos hemos unido entre todas las instituciones públicas y privadas para, a través de la  Comisión Técnica de Turismo, poner en vitrina la oferta turística de toda la provincia”. “Los visitantes  apuntan, para este feriado, visitar la Amazonía y la Sierra Norte del país. Imbabura cuenta con una amplia agenda y atractivos naturales en cada uno de los cantones. Tenemos una sola visión que es promocionar a nuestra provincia y venderla al turista nacional y extranjero”, insistió la autoridad provincial. Durante la presentación estuvieron presentes los representantes de  los gobiernos autónomos descentralizados de todos los cantones, entidades públicas de turismo, sector académico y empresarios hoteleros. “Toda la programación tiene el apoyo logístico y promocional del organismo provincial, así como el aporte económico, que se ha generado en todas las actividades turísticas”, informó María Gabriela Jaramillo, viceprefecta de Imbabura. OFERTA TURÍSTICA Los representantes del gremio turístico y hotelero informaron que la provincia cuenta con 196 establecimientos listos y capacitados para recibir a los visitantes. Además se realizarán operativos de control y la implementación de dispositivos de atención inmediata. Carlos Luis Ruiz, presidente de la Asociación de Hoteleros de Imbabura,  aseguró que aproximadamente 9 mil plazas hoteleras están preparadas en la provincia para recibir el feriado más importante del año. Las diferentes instituciones como: Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Secretaría de Gestión de Riesgos, Cruz Roja y ECU 911, tienen listo el plan de contingencia para brindar seguridad durante los cuatro días de feriado. Además la Prefectura ha realizado el mantenimiento de diferentes vías, a fin de  garantizar el transporte de los visitantes. VARIADA PROGRAMACIÓN En el cantón Ibarra se ofertan una variedad de programas en todos los sectores. Los carnavales afroecuatorianos en Salinas, la comunidad  El  Chota y  el Juncal, son visitados por miles de personas, quienes disfrutan de música, danza, artesanías, gastronomía y deporte, a orillas del río Chota. Los carnavales del lago Yahuarcocha y río Tahuando, también se presentan como excelente opción sin salir de la ciudad. En las parroquias de Ambuquí, San Antonio, La Esperanza y Angochagua, el turismo comunitario abre las puertas para quienes elijan a Imbabura como su destino. En Otavalo, el Pawkar Raymi, es la fiesta del florecimiento que llena de alegría, tradición, deporte y cultural en las comunidades de Cachiviro, Huaycopungo, Agato y Peguche. Miles de turistas y migrantes son recibidos en un ambiente de celebración para disfrutar de los artistas locales y extranjeros, que son el plato fuerte del feriado. “La Expo Atuntaqui”, en el cantón Antonio Ante, es otro de los atractivos importantes. Pasarelas, stands de prendas de vestir confeccionadas con la más alta costura y shows de feria constituyen la oferta de estos días. A esta programación se suma Cotacachi, en donde sus habitantes muestran sus habilidades en la Feria del Cuero, brindando a los visitantes productos de calidad, elaborados en el cantón. Además la zona andina y el valle de Íntag presentan su carta de turismo comunitario, aguas termales y extensos ríos, para que niños y adultos se maravillen con la naturaleza propia del lugar. El cantón Pimampiro es rico en atractivos naturales, en donde se pueden practicar deportes extremos y gastronomía típica de la provincia. El Carnaval del Sol, en la cabecera cantonal y el Carnaval de Sigsipamba, están entre las principales actividades. Por su parte, el cantón Urcuquí, brinda a los turistas una extensa agenda en los distintos balnearios y complejos turísticos, reconocidos por los múltiples beneficios de sus aguas termales. Además las distintas comunidades, se han preparado para ofrecer sus artesanías y comida típica y posesionar su cantón como una excelente alternativa de descanso y relajación. IMBABURA  MARKAPI  TUMARINA  RAYMIKUNAMANTA KUMPITAYSumak rikuchinakunamanta  llamkak mashikuna shuk shuk llaktamanta  chayamukkunata  chaskinakuchun hatun willachikunata , riksichikunata rurarka.Ibarra:-  “Markapi tumarina raymikuna” apuk ukupi kay suxta punlla, kanchis punlla  panchi ( febrero) killapi karu mama llaktakunamanta chayamukkunata chaskinakunakapak  willachikunata ruranakurka. Tio  Pablo Jurado, markata ñaupakman pushak mashika  “ tukuykunami tantarishkanchik sumak rikuchinakunata kay punllakunapi riksichinakunkapak. Kay samana punllakunapika  Amazonía, Chinchaysuyu kuskamanmi chayankuna. Imbabura marka  chakukkunata chaskinkapakka tukuytami charin “ nirka. “ Tukuy raymikunami imalla mutsurishkakunata charin, shuk shuk pushakkunami ama imapash llakikuna tiyachun punllantin llamkan” nirka tia Maria Gabriela Jaramillo , markata katik pushak.SUMAK RIKUCHINAKUNAMANTAMarka patsak , iskun chunka suxta  kuskakunatami charin  sumak rikuchinakunamanta riksichichun, tio Carlos Luis Ruiz  samana  wasikunamanta rikuk mashika , iskun waranka sañana  wasikunami tiyan nishpak rimakurka. Kay tumarina  samana punllakunapakka, riksinkapak shamuk mashikunaka anta ñankunatapash sumaktami charinkuna.IMALLA RAY TIYAKKUNAMANTA Ibarra kitipi , Salinas, El Chota  shinallatak el Juncal kuskakunapika takikuna, tushuykuna, pukllanakunami tiyan.Yahuarcocha shinallatak Tahuando sayupika tumarina pukllaykuna. Ambuquí, San Antonio, La Esperanza shinallatak Angochagua llaktapi sumak rikuchinakuna punkuta paskak shina shuyakrin.Otavalo kitipika,  Pawkar Raymi ruraykunapi kallarishka kan  Cachiviro, Huaycopungo, Agato  shinallatak Peguche llaktapipash. “ Expo Atuntaqui”,  Antonio Ante kitipi siraykuna kawa riksichinakunka.Cotacachi kitipika wiwa karamanta rurashkakuna, Intag llaktapi kunuk yaku kawa riksinakuna , pachama kawapash sumakmi kan,. Pimampiro  kitipika Inty Tumarina, Sigsipamba kitillipi tumarina, shuk ruraykunapashmi tiyanka.Urcuquí kitillipika  mikunakuna, sapi kawsaymanta riksinakunami toyanka.TIO PABLO JURADO MARKAPI SUMAK RIKUCHINAKUNA SHINCHIYACHUN LLAMKAN 2014-2019.
Read 4158 times Last modified on Miércoles, 03 Febrero 2016 20:05

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter