×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Viernes, 22 Enero 2016 05:00

40 hectáreas de tierras improductivas serán recuperadas para el cultivo agrícola

Written by
Rate this item
(0 votes)
La Prefectura incluyó a estas poblaciones en el Programa Integral de Recuperación de Suelos. Con este objetivo destinó un tractor bulldozer dotado de rippers y rastra para remover la tierra cangagua.
  En Chaupi Guaranguí, comunidad perteneciente a la Unión de Organizaciones Comunitarias Cochampaba del cantón Ibarra, La Prefectura oficializó la operación de un tractor roturador para la recuperación de suelos agrícolas. La máquina tiene la capacidad de remover la tierra y volverla cultivable. Es una herramienta de gran utilidad en las zonas en donde existen terrenos abandonados o maltratados por un inadecuado manejo técnico. En un principio, 20 familias de la zona serán beneficiadas de esta acción. Durante tres meses, el tractor se encargará de remover la tierra hasta recuperar la capa fértil y así se incorporará nuevos espacios para la siembra de productos tradicionales como papa, maíz, fréjol, arveja, tomate de árbol, entre otros. En otra fase se incluirán más agricultores luego de que legalicen sus propiedades. Una gran ventaja de esta iniciativa es que, a más de recuperar las tierras improductivas, se ayudará a evitar que se extienda la frontera agrícola, causante del deterioro de la cobertura vegetal; erosión de los suelos; pérdida de la biodiversidad; recursos hídricos; entre otros factores negativos para la naturaleza y el ambiente. PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO AGRÍCOLA El viernes, 22 de enero, el prefecto Pablo Jurado arribó a esta localidad para dar marcha a un convenio de trabajo con las comunidades, a fin de sacar el máximo provecho a la flamante maquinaria adquirida por el organismo provincial con un objetivo: dar continuidad al Programa Integral de Recuperación de Suelos que se lleva a cabo en otros lugares de la provincia, entre ellos, los cantones de Pimampiro y Urcuquí. Aquí la autoridad provincial destacó la importancia de unir esfuerzos para obtener más espacios adecuados de cultivo de alimentos, con lo cual se genera trabajo, economía y bienestar. Refirió que la labor conjunta permite dar soluciones apropiadas para las familias que buscan mejorar su calidad de vida. “La soberanía y seguridad alimentaria se garantiza con la utilización apropiada de nuestros campos. Por eso estamos apoyando con énfasis la reactivación del sector productivo”. Fidel Castro, presidente de la Unión de Organizaciones Campesinas Cochapamba, dio cuenta de los grandes beneficios que significa contar con la intervención de la Prefectura, a través de lo cual será posible en corto tiempo integrar a la producción a aquellos terrenos rocosos, áridos y  secos. “Vamos a tener tierras renovadas y listas para sembrar, con lo cual podremos mejorar nuestra labor en el campo, lo cual significa desarrollo”. Los campesinos no solo se conformarán con esperar que el tractor roturador entre a operar en las primeras 40 hectáreas. También colaborarán con recursos económicos para cubrir el costo del diésel con el que funciona la máquina. Estarán prestos a recibir capacitación y asesoramiento de los profesionales en materia agrícola del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial. COCHAPAMBA TANTARI MASHIKUNAPAK  TARPUNALLA ALPAKUNAMAN TIKRACHINKAKUNA. Apuk ukumantami  tarpunalla alpakunaman tikrachinkapak apuk ukumanta  bulldozer hillayta chayachirka, cangahua rumi tukushka allpakunata amushkllaman tikrachuchun. Ibarra:- Chaupi Guarangi, Cochapamba tantariman kimirik llaktapimi apuk ukumantaka muru pukuchina alpaman tikrachun hillaykunata chayachirka. Kay paktachiwanka  tarpunalla allpakunaman tkrachinkapak munaymantami yanapankuna, mutsurishkami kan ashtawan allpakunapak  kay hillay. Kallarpika ishkay chunka ayllukunapak allpakunapimi kay anta hillayka llamkakunka , shamuk punllakunapimi  papakuna, sarakuna, purutukuna,  mishki chupana murukunata tarpuy ushankapak, imawara  shuk alpayukkuna pankata  charikpimi  ñakutin kay llamkaytaka mirachnkakuna. Kay ruraykunawanka ama ashtawan kay allpakuna  waklichun, ashtawan  mutsurishkaman  tikrachunmi paktachinkuna. TARPUYKUNAPAK MUTSURISHKA KAN . Kay yalishka punllakunapimi kay llaktakunapak chayashpak shuti aspikunata rurarka , kay anta ashtaka  ruraykunata paktachichun allpakunata amukllayachichun munaywan, shinallatakmi Pimanpiro, Urcuqui kiti allpakunapipash llamkakunaka . “ Mikuykunapak tarpuykuna, murukuna tiyanaka , ñukanchik llaktakunamanta llukshinami mutsurishka kan “ nirka tio Pablo Jurado markata  ñaupakman pushak, imawara ashtawan tarpunakunamanta  rimakushpak. Fidel Castro, Cochapamba tantarita ñaupakman pushak mashi , ashtakata apuk ukuta yupaychakurka kay anta killaywan shuk shuk allpakunapi ashtawan llamkanakuna mirarishpak kanamanta: “ Charikrinchikmi tarpunkapak allí kana allpakunata , kaykunapi ñukanchik ayllukupi ashtawan mutsurishka kakrin “ nirka. Kay llaktapi kawsak mashikunaka , chusku chunka takti allpakunata tarpunaman tikrachinapika , antawata purichina allpawira, wisisitami churankakuna. TIO PABLO JURADO  TARPUNAKUNAPAK LLAMKAN 2014-2019.  
Read 2974 times Last modified on Viernes, 29 Enero 2016 20:31

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter