Martes, 28 Mayo 2019 21:53

Imbabura presenta su agenda conmemorativa de los 195 años de provincialización

Written by
Rate this item
(0 votes)
Acto cultural realizado en la Prefectura, durante la presentación del programa festivo. Acto cultural realizado en la Prefectura, durante la presentación del programa festivo.
Alrededor de 60 eventos forman parte de la programación que se llevará a cabo en el transcurso del mes de junio. Entre lo más destacado está el V Encuentro de los Pueblos en Tiempos del Inti Raymi; la presentación oficial de Imbabura como Geoparque Mundial de la UNESCO; la sesión conmemorativa en la que se entregarán condecoraciones a personajes destacados en diferentes ámbitos y una serie de actos sociales, culturales y deportivos.
IBARRA.- La provincia de Imbabura fue creada el 25 de junio de 1824, por el Congreso de la Gran Colombia. Se designó a Ibarra como capital y en sus inicios la conformaron los cantones de Ibarra, Otavalo, Cotacachi y Cayambe. Es parte de su historia y desde su creación vive un permanente desarrollo económico, social, educativo y cultural por lo que se mantiene a nivel nacional como una de las más importantes. Un hecho trascendente, digno de ser resaltado, es la designación del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, como uno de los Geoparques Mundiales, el pasado 17 de abril, considerando la notable diversidad geológica que posee, digna de admiración, de ser conservada, aprovechada estudiada e investigada científicamente. Fue un trabajo minucioso y dedicado el que se puso en práctica para lograr este objetivo, bajo el liderazgo de la Prefectura. Han pasado 195 años desde la declaratoria de provincialización y hoy se lo recuerda con alegría. La Prefectura, dirigida por su máxima autoridad, Pablo Jurado, presentó oficialmente la programación para celebrar este acontecimiento. Son alrededor de 60 eventos que se cumplirán durante todo el mes de junio en los seis cantones, pues el objetivo, como en años anteriores, es integrar a todo el territorio en este festejo. Entre lo más destacado está el V Encuentro de los Pueblos en Tiempos de Inti Raymi, el sábado 15 de junio, a las 12h00, en el Parque Ciudad Blanca de Ibarra; la presentación oficial de Imbabura como Geoparque Mundial de la UNESCO, el lunes 24 de junio, a las 16h00, en el Teatro Gran Colombia; y, la Sesión Conmemorativa, el 25 de junio, a las 10h00, en el Teatro Gran Colombia. En la agenda consta además el Festival del Chagra Quiroga 2019; el Chasqui Ambientalista; el “II Encuentro Intercultural Inti Wayra Danza con sus amigos 2019”; el II Foro “Unidos por la Niñez y Adolescencia”; la inauguración de varias obras y otros actos de carácter cultural y deportivo. Durante el lanzamiento de la programación, la viceprefecta Cristina Males destacó la importancia de Imbabura en el desarrollo del Ecuador. Se refirió al trabajo comprometido de los diferentes actores públicos y privados para que se haya logrado el reconocimiento como Geoparque Mundial, lo que dijo, compromete a impulsar acciones para la preservación de la cultura y costumbres, a conservar los páramos, los sistemas lacustres, el patrimonio geológico y las tradiciones de los pueblos. Sostuvo que la Prefectura ha implementado un plan de promoción y difusión de la programación de aniversario provincial, con la finalidad de dinamizar el turismo. “Son varios eventos que se realizarán en todo el territorio. Invitamos a todos los imbabureños y visitantes a conmemorar esta fecha y a participar en las actividades programadas. Será la oportunidad de estrechar relaciones de hermandad y de compartir momentos gratos entre todos”.
Read 975 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter