Lunes, 04 Febrero 2019 18:53

7´790.918,36 dólares adeudan el Gobierno Central a la Prefectura de Imbabura

Written by
Rate this item
(0 votes)
Pablo Jurado fortaleció su accionar, a través del trabajo coordinado con los gobiernos locales. Esto permitió multiplicar la atención a las comunidades, superando así las limitaciones económicas. Pablo Jurado fortaleció su accionar, a través del trabajo coordinado con los gobiernos locales. Esto permitió multiplicar la atención a las comunidades, superando así las limitaciones económicas.
Los valores corresponden a los periodos fiscales 2015, 2016 y 2017. Pese a las continuas gestiones y acuerdos establecidos, las transferencias sufren demora, lo cual motiva retrasos en las inversiones en obras programadas por la institución. Ante este hecho, se han establecido mecanismos de cooperación a nivel de entidades locales para sumar recursos y hacer efectivas las demandas de las comunidades.
IBARRA.- La planificación, la coordinación, la suma de esfuerzos y la gestión son los instrumentos puestos en práctica por la actual administración de la Prefectura de Imbabura para impulsar obras y proyectos. Gracias a ello, en los últimos años no se frenaron las inversiones, pese a los problemas generados por el retraso en la transferencia de recursos por parte del Gobierno Nacional. La Dirección Financiera del organismo provincial reporta que, por concepto de devolución del Impuesto al Valor Agregado, IVA, competencia de riego y drenaje, el Estado adeuda a la Prefectura un monto total de 7.790.918,36 dólares. Estos recursos corresponden a la operación acumulada de los años 2015, 2016 y 2017. A fin de canalizar la transferencia de los montos adeudados, el Gobierno Central estableció acuerdos a nivel nacional para que por intermedio del Banco de Desarrollo del Ecuador se canalice el respectivo pago. Si bien se ha cumplido con una parte del compromiso, al final del 2018 se contabilizó, a nivel del organismo de la provincia, un retraso en la entrega de valores por el monto arriba mencionado. Esta situación produjo un retraso en el programa de ejecución de obras, especialmente en materia de riego, pero más allá de esto, la Prefectura apuntó sus inversiones hacia el cumplimiento de los proyectos planificados. Paralelamente adelantó los procesos dirigidos a justificar la demanda de fondos, mediante la entrega a los organismos del Estado de los respectivos estudios que sustentan los rubros. Por otro lado, el trabajo institucional priorizó la planificación en el afán de corresponder de manera efectiva las justas demandas de la población. Se dio paso a entendimientos con los municipios y gobiernos parroquiales a fin de sumar esfuerzos tanto técnicos como económicos dirigidos a concretar una serie de obras, sujetas a las competencias señaladas en el Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización, COOTAD.
Read 1021 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter