Viernes, 11 Enero 2019 14:35

Prefectos del país exigen pago. 312´123.088 dólares adeuda el gobierno nacional a los Gad provinciales

Written by
Rate this item
(0 votes)
Las autoridades de los GAD Provinciales durante la reunión del CONGOPE y la rueda de prensa para informar sobre lo resuelto. Las autoridades de los GAD Provinciales durante la reunión del CONGOPE y la rueda de prensa para informar sobre lo resuelto.
Los representantes de los organismos piden celeridad en la transferencia de recursos, así como los retrasos en la inversión en las obras requeridas por las poblaciones. En el caso de Imbabura, la deuda hasta el momento es de 5´153.508 dólares. 
IBARRA.- Los prefectos que son parte del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador, CONGOPE, en representación de sus provincias, resolvieron el curso en el plazo del plazo de convenio Fingad, establecido por el Gobierno Nacional para que los montos adeudados a las provincias, A través del Banco de Desarrollo, Lenin Moreno, un fin de encontrar la respuesta a la petición de cancelar los rubros pendientes. A estas conclusiones se llegó luego a la realización de la asamblea extraordinaria, realizada en la ciudad de Quito, este miércoles, 9 de enero, en los que están presentes, además, los funcionarios del Estado. En la rueda de prensa, las autoridades de los gobiernos Autónomos, Descentralizados, Expresión de su atención, la atención, la comunicación, la transferencia, la transferencia, la transferencia, el empleo, la escritura, el tema, la materia, la materia. . Según las expresiones de los prefectos, los acuerdos firmes, enero de 2017 y agosto del 2018, para agilitar los procesos de entrega de los fondos, esto, en la práctica no se ha cumplido, como lugar de crecimiento de la deuda. Por los múltiples retrasos, con lo que se ve perjudicados a los habitantes de cada territorio, se limita a la inversión pública, se generan necesidades y desatención. “Seguimos sin recibir una respuesta ante un planteamiento de las entidades del CONGOPE que se ha hecho al gobierno para que se defina el pago cero del IVA, con lo que se puede evitar la deuda del concepto de devolución del IVA. ”, Dijo Rafael Dávila, presidente encargado del CONGOPE. Otra parte de las inquietudes expresadas por los prefectos en esta reunión tuvo como resultado el incremento de los gastos que soportan dentro de sus presupuestos, debido al valor del sector industrial. Los GAD deben comprar este combustible dentro de la categoría industrial, una vez superada la cantidad de 2.000 galones que sí alcanzan un subsidio, sin tener en cuenta que su atención se concentra en el servicio público. “Imbabura, por ejemplo, utiliza para su trabajo 10.000 galones mensuales en promedio, por lo tanto, 8.000 deben ser adquiridos a costo industrial, significando un incremento anual de 1.200.000 dólares en su liquidez. ”, Señaló el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado.
Read 1018 times Last modified on Lunes, 09 Mayo 2011 18:50

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter