Autoridades y pobladores participan en el acto de inauguración del adoquinado en San Rafael.
El organismo provincial, conjuntamente con el Gobierno Parroquial, construyó el adoquinado de un tramo principal de esta parroquia rural de Imbabura, perteneciente al cantón Otavalo. Gracias a esta intervención, este territorio cuenta en la mayor parte con sus calles mejoradas.
IBARRA.- El sonido melodioso de las tradicionales bandas de pueblo marcó el inicio de un día lleno de alegría para los moradores de la comunidad San Miguel Alto, quienes, el domingo, 16 de diciembre, esperaban ansiosos la llegada del prefecto, Pablo Jurado, a quien declararon prioste principal de la fiesta de inauguración de obras.
Así, con una espectacular vista del Lago San Pablo y el imponente cerro Imbabura comenzó la caminata por la vía adoquinada de 750 metros de longitud, en la que la Prefectura, conjuntamente con el Gobierno Parroquial, invirtieron 109.000 dólares.
Luego de un largo recorrido arribaron hasta el estadio de la comunidad en donde los pobladores se concentraron para escuchar las palabras de las autoridades presentes. El prefecto lucía ataviado de las prendas tradicionales de la localidad, considerando su calidad de prioste principal.
José Jetacama, presidente de San Miguel Alto, muy emotivo agradeció el compromiso responsable de las actuales autoridades quienes, dijo, han volcado su mirada hacia el sector rural, que por años vivió en abandono. “Gracias, porque nos permiten vivir de manera diferente, con dignidad”.
Antonio Chalán, exlíder comunitario y morador del sector, también coincidió en el sentir de todos. “Siempre veíamos que en la ciudad existen adoquinados y acá nuestras calles estaban llenas de polvo. Hoy nos entregan vías que no solo armonizan la estética del lugar sino permiten que nuestros niños crezcan cómodos y sin dificultad para movilizarse a sus centros educativos”.
Seguidamente, Esthela Aguilar, presidenta del Gobierno Parroquial de San Rafel, informó sobre el trabajo que se ha realizado durante toda su administración de la mano de la Prefectura de Imbabura. Detalló que se ha llevado a cabo la apertura de vías, construcción de puentes, adoquinados, y se ha entregado apoyo al sector productivo, pues esta es una comunidad que se dedica al cultivo de frutillas y tomate de árbol que se distribuyen a los mercados del cantón y la provincia.
Para cerrar la programación intervino el prefecto, Pablo Jurado Moreno, quien celebró la participación de todos y reafirmó su compromiso de trabajo adquirido gracias al apoyo de los imbabureños. Culminó su participación refiriéndose a la tarea coordinada entre las instituciones que permiten el desarrollo de las comunidades.